
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
Distintos analistas de las principales consultoras económicas dieron a conocer cuáles fueron los alimentos que más subas de precio registraron en el mes.
Economía06 de diciembre de 2021En dos semanas, el INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En ese marco, distintos analistas de las principales consultoras económicas dieron a conocer cuáles fueron los alimentos que más subas de precio registraron en el mes. Pese a que se espera que este mes la inflación baje respecto a la fuerte suba del mes anterior, el piso sigue estando cerca del 3%. Para Focus Market, "En el mes posterior a la implementación del congelamiento de precios observamos una inflación desdoblada en el mercado minorista con una importante variedad de productos de consumo masivo congelados en las góndolas en las grandes superficies comerciales por una parte y con una variación de precios en el resto de los canales como autoservicio nacional, chino y pequeñas despensas" señaló Damián Di Pace.
En ese marco, los productos que más aumentaron en el período comprendido entre octubre y noviembre para la consultora fueron:
Lo más destacado es la baja de precio de los siguientes productos muchos de ellos en promoción: Pañales (-13,9%), Sancks (-13,1%), Caldos (- 5,6%), Leche (-4,8%), Cervezas (-2,4%), Achocolatados (-2,2%), Aceite (-2%),Jugos Líquidos (-1,7%), entre otros. Para la consultora EcoGo, los aumentos de mayor magnitud se observaron en la carne vacuna con una suba de 7,5% en el mes, la cual se hizo presente primero en carnicerías y luego en la última semana del mes en supermercados (9,3%). "Se trata de la primera suba significativa en los precios de la carne tras la implementación de las restricciones a la exportación impulsadas en mayo. En el caso de la carne de ave el alza fue de 4,8% y se concentró en la segunda semana (6,1%)", expresó la consultora en el informe.
Las frutas cítricas (9,4%) presentaron el alza de mayor magnitud dentro del índice en noviembre. Suba que fue acompañada a lo largo del mes, a excepción de la última semana, por el resto de las frutas y llevaron a la variación del rubro a 6,9%. Lo mismo ocurrió con las verduras que cerraron el mes con un aumento promedio del 3,8% en sus precios.
Analistas coinciden en que en el rubro alimentos y bebidas, al igual que otros productos de consumo masivo, se moderaron debido a la baja sustancial de precios que se dio a fines de octubre por el congelamiento, esto provocó un arrastre estadístico a noviembre. Sin embargo, las perspectivas a diciembre no son auspiciosas: los alimentos retomaron el alza en la última semana de noviembre dejando un elevado arrastre estadístico para diciembre, lo que anticipa un diciembre con una inflación nuevamente cerca del 3%.
Fuente: Ámbito.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Este lanzamiento sigue al éxito de su sencillo "Mujer" y refuerza la posición de "Seco" como uno de los álbumes más importantes de la música latinoamericana