
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Distintos analistas de las principales consultoras económicas dieron a conocer cuáles fueron los alimentos que más subas de precio registraron en el mes.
Economía06 de diciembre de 2021En dos semanas, el INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En ese marco, distintos analistas de las principales consultoras económicas dieron a conocer cuáles fueron los alimentos que más subas de precio registraron en el mes. Pese a que se espera que este mes la inflación baje respecto a la fuerte suba del mes anterior, el piso sigue estando cerca del 3%. Para Focus Market, "En el mes posterior a la implementación del congelamiento de precios observamos una inflación desdoblada en el mercado minorista con una importante variedad de productos de consumo masivo congelados en las góndolas en las grandes superficies comerciales por una parte y con una variación de precios en el resto de los canales como autoservicio nacional, chino y pequeñas despensas" señaló Damián Di Pace.
En ese marco, los productos que más aumentaron en el período comprendido entre octubre y noviembre para la consultora fueron:
Lo más destacado es la baja de precio de los siguientes productos muchos de ellos en promoción: Pañales (-13,9%), Sancks (-13,1%), Caldos (- 5,6%), Leche (-4,8%), Cervezas (-2,4%), Achocolatados (-2,2%), Aceite (-2%),Jugos Líquidos (-1,7%), entre otros. Para la consultora EcoGo, los aumentos de mayor magnitud se observaron en la carne vacuna con una suba de 7,5% en el mes, la cual se hizo presente primero en carnicerías y luego en la última semana del mes en supermercados (9,3%). "Se trata de la primera suba significativa en los precios de la carne tras la implementación de las restricciones a la exportación impulsadas en mayo. En el caso de la carne de ave el alza fue de 4,8% y se concentró en la segunda semana (6,1%)", expresó la consultora en el informe.
Las frutas cítricas (9,4%) presentaron el alza de mayor magnitud dentro del índice en noviembre. Suba que fue acompañada a lo largo del mes, a excepción de la última semana, por el resto de las frutas y llevaron a la variación del rubro a 6,9%. Lo mismo ocurrió con las verduras que cerraron el mes con un aumento promedio del 3,8% en sus precios.
Analistas coinciden en que en el rubro alimentos y bebidas, al igual que otros productos de consumo masivo, se moderaron debido a la baja sustancial de precios que se dio a fines de octubre por el congelamiento, esto provocó un arrastre estadístico a noviembre. Sin embargo, las perspectivas a diciembre no son auspiciosas: los alimentos retomaron el alza en la última semana de noviembre dejando un elevado arrastre estadístico para diciembre, lo que anticipa un diciembre con una inflación nuevamente cerca del 3%.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.