
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Por primera vez la ciudad dispone de un servicio de recolección exclusivo de estos insumos. Lo anunció la Municipalidad. Te contamos cuáles son.
Medio Ambiente11 de diciembre de 2021Desde el jueves 9 de diciembre la ciudad dispondrá de 21 puntos de acopio para que los vecinos puedan dejar pilas y baterías en desuso, evitando así arrojarlas a los tradicionales cestos de basura domiciliarios.
Por primera vez la ciudad de Córdoba tendrá un servicio de recolección exclusivo de pilas y baterías, así como de su recupero para la reinserción dentro de la Economía Circular y disposición final sólo de aquellos elementos que sean irrecuperables.
As los vecinos podrán acercarse para dejar sus pilas y baterías en los siguientes centros de acopio: Centros de Participación Ciudadana (CPC), Palacio Municipal, Jardín Botánico, Ente BioCórdoba (sobre calle Rondeau 798) y otros cinco puntos que la secretaría de Ambiente dispondrá en los próximos días.
La empresa SOLar será la encargada de la gestión de los residuos de pilas y baterías; así como de aparatos utilizados en energías renovables al final de su vida útil. La empresa tiene sede en la localidad de Toledo y presta servicios similares en la ciudad de Catamarca.
Esta empresa tiene la licencia ambiental correspondiente para hacer este tipo de tratamientos. El acuerdo tiene por objeto la gestión integral, su recepción, recolección y transporte; así como la clasificación; tratamiento y recuperación de Valor; Reciclado y Disposición final de los residuos de pilas y baterías de todo tipo; la aplicación en desusos al final de su vida, así como de equipos y aparatos utilizados en Energías Renovables al final de su vida útil, tales como los paneles solares.
La rúbrica también contempla los siguientes ítems a cargo de la empresa contratada:
• Transporte de residuos: Carga en los puntos de recepción de los materiales recibidos y transporte de los residuos hacia los lugares de destino asignados, con confección de manifiestos y carga de los mismos en el sistema informático. Acción que no durará más de seis días el acopio de los mismos.
• Clasificación de los residuos: Establecerá mecanismos para la separación y el desguace de los materiales recibidos de acuerdo a la categorización de los mismos y al estado en que se encuentren, en instalaciones debidamente autorizadas por las autoridades competentes.
• Tratamiento y Recuperación de Valor: Mediante procesos industriales se promoverá la recuperación de los residuos en un esquema de Economía Circular. De los materiales recuperables, se procesarán para su reciclado como materias primas para nuevos procesos.
• Reciclado y Disposición final: La transformación final de estos residuos es la obtención de las materias primas básicas que los conforman. Aquellos materiales que no puedan ser recuperados o que sean calificados como Residuos Peligrosos, se procederá a asegurar su destino en forma correcta en instalaciones habilitadas a tal fin por las autoridades competentes.
¿Qué elementos podrán acopiarse?
• Pilas y Baterías de Litio de todo tipo y usos.
• Pilas y Baterías de todo tipo y composición de materiales (pilas alcalinas o recargables, botón, especiales, de celulares; etc.).
• Baterías de plomo / acido en sus diversas aplicaciones.
• Baterías de comunes de UPS y/o luces de emergencias de todo tipo y uso.
• Baterías de soporte energético para actividades específicas (minera, telecomunicaciones; energías renovables, etc.) de todo tipo de materiales que la conforman.
• Baterías de celulares; de equipos médicos; de herramientas de mano; etc.
• Baterías y Acumuladores de Power Bank; de Viviendas aisladas; de vehículos eléctricos; de Energías Renovables; etc.
Residuos eléctricos y electrónicos
Además de pilas y baterías, la Municipalidad dispuso de contenedores en los CPC para el acopio de residuos eléctricos y electrónicos, tales como impresoras, televisores, computadoras que son recogidas cada 15 días. Ese trabajo lo realiza la empresa ProGeas para su posterior tratamiento en la ciudad de James Craick.
Para más información acerca del reciclado de Pilas y Baterías, se adjunta el siguiente archivo: PROCESO DE RECICLADO DE PILAS Y BATERÍAS
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.