
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Desde el 8 de enero el plan incluirá más de 1300 productos y se prorrogará hasta fin de 2022. En qué consisten las negociaciones entre empresas y el Gobierno.
Economía23 de diciembre de 2021
Mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) mira de cerca el avance de precios en el país antes de cerrar un nuevo acuerdo, la Secretaría de Comercio Interior trabaja para relanzar el programa "+ Precios Cuidados" desde el 7 de enero, cuando vence la resolución 1064/21 que había congelado el precio de 1432 productos apenas asumió Roberto Feletti. Como se sabía, el nuevo plan incluirá una canasta con más de 1300 productos de consumo masivo y tendrá una extensión de un año. La principal modificación es que, esta vez, además de ser un acuerdo voluntario -no habrá resolución- se permitirán aumentos mensuales con una pauta que se revisará cada tres meses.
"Nos adelantaron que se permitirán aumentos mensuales del 2% pero no hay proveedores de materias primas que hayan aumentado por debajo de la inflación", apuntaron desde una de las empresas alimenticias más importantes del país. Las negociaciones se dan en un contexto en el que la inflación núcleo -no tiene en cuenta regulados y estacionales- no baja del 3% mensual hace 14 meses y acumula una suba del 56% en el último año. Desde el segundo trimestre de 2022 podrán incorporarse nuevos productos, de acuerdo a cuestiones estacionales, y se volverá a discutir cuánto aumentarán los precios.
Las negociaciones finalizarán la próxima semana. Este es el tiempo límite que tienen las empresas alimenticias para presentar sus nuevas propuestas de productos y solicitar retirar del programa los que más afectan su rentabilidad. Mientras tanto, Feletti tiene reuniones diarias individuales con cada compañía para darles una devolución.
"Habrá ajustes trimestrales con aumentos mensuales para generar previsibilidad tanto para las empresas como para los consumidores", informaron fuentes oficiales. Este plan es parte del nuevo acuerdo de precios en el que trabaja todo el gabinete económico para 2022 como había adelantado el ministro de Economía, Martín Guzmán: "el objetivo en los acuerdos de precios a partir del 7 de enero es que se alcance un acuerdo que sustituya a la resolución reciente y poder ir atacando a los otros factores que afectan a la inflación".
Actualmente, además del congelamiento de más de 1300 productos, está regulado el precio de los siete cortes de carne más consumidos por los argentinos y el valor del pan hasta fin de año. Por otro lado, el Ministerio de Agricultura informó recientemente nuevos cupos a la exportación de maíz y trigo para asegurar el abastecimiento interno y evitar presiones inflacionarias. Para analistas privados, los precios de los alimentos habrían vuelto a superar en diciembre el nivel general de inflación y están mostrando subas en torno al 3,7%, aunque estiman que el índice general se ubique en torno al 3,1%. Mientras el mercado espera una inflación superior al 52% para 2022, el último vértice de esta estrategia integral sería buscar un acuerdo de precios y salarios desde enero, consensuado con empresarios y sindicalistas.
Desde el gobierno recordaron que los Precios Cuidados están presentes en más de 2000 bocas de expendio de todo el país y según los relevamientos que está llevando a cabo la Secretaría de Comercio Interior, el programa oficial cuenta con un nivel de cumplimiento del abastecimiento en góndolas de los productos incluidos en las canastas superior al 80% y casi del 100% los precios acordados.
Fuente: El Cronista.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.