
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Hoy se celebra el 80° aniversario de una las mentes más prodigiosas de nuestro tiempo.
Para Saber08 de enero de 2022Stephen Hawking fue un físico teórico, cosmólogo y divulgador científico británico que cambió la forma en que hoy comprendemos el universo.
No solo su extensa labor de investigación dejó una huella imborrable en la historia de la ciencia, sino que su situación personal le ha convertido en un ejemplo de superación: a los 22 años le fue diagnosticada esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que provocó que, con el paso de los años, su movilidad se viese limitada a una breve porción de su cuerpo.
Pero no así su brillantez intelectual, dado que logró convertirse en uno de los científicos más prolíficos de la historia.
Su principal contribución a la ciencia reside en la conocida como 'teoría del todo', palabras que dan nombre, por cierto, a su película biográfica estrenada en 2014. Es decir, fue el primer científico que trató de unificar la Teoría de la Relatividad General de Einstein con las leyes de la Física Cuántica.
Las leyes que rigen el cosmos no son las mismas que los científicos observan en el mundo infinitesimal, de las partículas pequeñas como electrones, protones y neutrones. La reconciliación de ambas es uno de los mayores misterios de la ciencia moderna.
Pese a que existen más ecuaciones que tratan de responder a este reto, Hawking elaboró la principal y más pionera: la fórmula de la temperatura de un agujero negro. Según esta teoría, los agujeros negros, en verdad, no son del todo 'negros', sino que emiten radiación: la llamada radiación de Hawking.
Además, otras conjeturas del funcionamiento del universo elaboradas por Hawking en sus largos años de investigación son la teoría del tiempo imaginario, y aquella que postula que el universo no tiene límites como tal, por lo que el mismo tiempo se originó en el propio Big Bang.
Stephen Hawking destacó desde su infancia por su brillantez. Tanto es así que presentó sus tesis doctoral con tan solo 24 años. La tesis, denominada 'Propiedades de Universos en Expansión', es pública desde 2017, y puede consultarse en la Universidad de Cambridge.
Si su enfermedad no le impidió desarrollarse como uno de los científicos más recordados de la historia, tampoco le limitó a la hora de desarrollarse emocionalmente. Se casó en dos ocasiones, 1965 y 1995 y tuvo tres hijos.
Durante los últimos años de su vida, el cosmólogo no dejó de publicar y dar conferencias, como gran referente en el estudio actual del universo, y también del futuro de la humanidad como especie.
En una de sus últimas intervenciones públicas, advirtió que los humanos deberemos salir de la Tierra para lograr sobrevivir como especie. También hizo importantes reflexiones acerca de la vida en otros planetas y la posibilidad de vida inteligente en otros lugares del cosmos, cuya opinión fue escuchada y valorada por las más altas personalidades del mundo de la ciencia hasta sus últimos días.
Stephen Hawking soñaba con viajar al espacio, aunque solo logró recrear la experiencia de gravedad cero cuando tenía 65 años. Tras su fallecimiento, la ciencia acutal se quedó sin una de sus figuras principales.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.