
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta del dólar blue hoy.
Economía05 de febrero de 2022El dólar blue anotó este viernes 4 de febrero de 2022 su segunda baja consecutiva, al ceder $2 hasta los $214, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Luego de subir $4 entre lunes y miércoles, el dólar paralelo acumuló una merma de $2,50 en dos jornadas. De esta forma, a lo largo de la semana registró un ascenso de $1,50.
Recordemos que el dólar informal sufrió una baja abrupta de $10 hace exactamente una semana como reacción al anuncio de principio de acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de una abultada deuda en moneda extranjera. En este marco, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se achica al 103%.
Tras el anuncio del acuerdo con el FMI, el paralelo borró (al ceder $10) el viernes pasado casi el total de la suba que había acumulado en las anteriores 8 jornadas ($11,50).La reciente incertidumbre por el acuerdo con el organismo internacional había hecho disparar el dólar en los mercados alternativos: el blue llegó a $223,50 el jueves pasado, hasta ahora su máximo histórico nominal.
Más allá de todo, el dólar blue cumple más dos semanas consecutivas operando por encima de los $210, desde que el 18 de enero pasado trepó de $209 a $211.
Cotización del dólar blue en el mes
En lo que va de febrero, el dólar blue exhibe una suba de $1, tras cerrar enero en $213. $5 o 2,4% arriba respecto de diciembre. El último incremento mensual fue inferior a la inflación, que se estima que se ubique en torno al 4%.
Recordemos que en diciembre, el dólar paralelo avanzó $6,50 (+3,2%), contra una inflación mensual del 3,8%, según el INDEC. Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111%.
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Cotización del dólar ahorro o turista
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- asciende 39 centavos a $183,41 en promedio.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.