
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta del dólar blue hoy.
Economía05 de febrero de 2022El dólar blue anotó este viernes 4 de febrero de 2022 su segunda baja consecutiva, al ceder $2 hasta los $214, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Luego de subir $4 entre lunes y miércoles, el dólar paralelo acumuló una merma de $2,50 en dos jornadas. De esta forma, a lo largo de la semana registró un ascenso de $1,50.
Recordemos que el dólar informal sufrió una baja abrupta de $10 hace exactamente una semana como reacción al anuncio de principio de acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de una abultada deuda en moneda extranjera. En este marco, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se achica al 103%.
Tras el anuncio del acuerdo con el FMI, el paralelo borró (al ceder $10) el viernes pasado casi el total de la suba que había acumulado en las anteriores 8 jornadas ($11,50).La reciente incertidumbre por el acuerdo con el organismo internacional había hecho disparar el dólar en los mercados alternativos: el blue llegó a $223,50 el jueves pasado, hasta ahora su máximo histórico nominal.
Más allá de todo, el dólar blue cumple más dos semanas consecutivas operando por encima de los $210, desde que el 18 de enero pasado trepó de $209 a $211.
Cotización del dólar blue en el mes
En lo que va de febrero, el dólar blue exhibe una suba de $1, tras cerrar enero en $213. $5 o 2,4% arriba respecto de diciembre. El último incremento mensual fue inferior a la inflación, que se estima que se ubique en torno al 4%.
Recordemos que en diciembre, el dólar paralelo avanzó $6,50 (+3,2%), contra una inflación mensual del 3,8%, según el INDEC. Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111%.
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.
Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".
Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Cotización del dólar ahorro o turista
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- asciende 39 centavos a $183,41 en promedio.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.