
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Este año planean entregarse 140.000 dispositivos, aunque esa cantidad puede ampliarse hasta un 35% según cómo se desarrolle el programa. Los detalles.
Argentina10 de abril de 2022El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ofrece a titulares de prestaciones del ANSES importantes beneficios para el acceso a tecnología. En el marco del programa Conectando con Vos, el organismo continúa entregando tablets gratuitas para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Becas Progresar, monotributistas y más grupos. La iniciativa por el ente tiene como objetio achicar la brecha digital y promueve el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones. Para esta edición planean entregarse 140.000 dispositivos y que esa cantidad puede ampliarse hasta un 35% según cómo se desarrolle el programa. El plan de tablets gratis tiene una duración de 2 años, contados desde el día 22 de abril de 2021, por lo que sigue en vigencia hasta 2023.
Los siguientes grupos pueden recibir una tablet gratis para estudiar, trabajar, realizar actividades de ocio, entre otras:
En líneas generales, el único requisito es acceder a las prestaciones del Anses o a cualquiera de los otros beneficios estatales especificados. Además, se requiere que tengan hijos de entre 16 y 18 años de edad.
Debido al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), los requisitos para la entrega de las tablets también sufrieron un par de modificaciones. De esta manera, el tope de ingresos, una característica fundamental a presentar, cambiará varias veces durante el año.
Para adquirir una tablet no hay que completar ningún formulario en específico, pero sí tener los datos al día en la página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Para completar o chequearlos, hacer click en el siguiente enlace: https://www.anses.gob.ar/ En ese sentido, las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y demás entidades con presencia en barrios populares deberán inscribirse en el ENACOM solicitando la cantidad de dispositivos a entregar en cada caso.
Fuente: BAE Negocios.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.