
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Este año planean entregarse 140.000 dispositivos, aunque esa cantidad puede ampliarse hasta un 35% según cómo se desarrolle el programa. Los detalles.
Argentina10 de abril de 2022El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ofrece a titulares de prestaciones del ANSES importantes beneficios para el acceso a tecnología. En el marco del programa Conectando con Vos, el organismo continúa entregando tablets gratuitas para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Becas Progresar, monotributistas y más grupos. La iniciativa por el ente tiene como objetio achicar la brecha digital y promueve el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones. Para esta edición planean entregarse 140.000 dispositivos y que esa cantidad puede ampliarse hasta un 35% según cómo se desarrolle el programa. El plan de tablets gratis tiene una duración de 2 años, contados desde el día 22 de abril de 2021, por lo que sigue en vigencia hasta 2023.
Los siguientes grupos pueden recibir una tablet gratis para estudiar, trabajar, realizar actividades de ocio, entre otras:
En líneas generales, el único requisito es acceder a las prestaciones del Anses o a cualquiera de los otros beneficios estatales especificados. Además, se requiere que tengan hijos de entre 16 y 18 años de edad.
Debido al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), los requisitos para la entrega de las tablets también sufrieron un par de modificaciones. De esta manera, el tope de ingresos, una característica fundamental a presentar, cambiará varias veces durante el año.
Para adquirir una tablet no hay que completar ningún formulario en específico, pero sí tener los datos al día en la página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Para completar o chequearlos, hacer click en el siguiente enlace: https://www.anses.gob.ar/ En ese sentido, las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y demás entidades con presencia en barrios populares deberán inscribirse en el ENACOM solicitando la cantidad de dispositivos a entregar en cada caso.
Fuente: BAE Negocios.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.