
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Argentina05 de julio de 2025Cada 9 de julio, en miles de casas argentinas flamea la celeste y blanca. Colgar la bandera en balcones, ventanas o porches es una tradición extendida en fechas patrias, aunque no siempre está claro qué se puede hacer y qué no. ¿Existe en Argentina un reglamento como el que rige en Estados Unidos para el uso del símbolo nacional? La respuesta es sí, pero aplica de forma distinta según el ámbito. Para los domicilios particulares no hay normas legales obligatorias. Izar la bandera en casa es un gesto voluntario de adhesión, sin requerimientos formales. Sin embargo, el protocolo oficial establece criterios de respeto que conviene tener en cuenta: no debe tocar el suelo, no debe estar rota o sucia, y no debe utilizarse en objetos descartables ni como ornamento decorativo.
Los que sí deben ajustarse a reglas precisas son:
El uso incorrecto, aunque no penalizado, puede generar repudio social o institucional. En ámbitos escolares, por ejemplo, se desalienta la colocación de banderas con nombres, frases o escudos añadidos, pese a que en la práctica muchas comunidades educativas lo hacen. Una vez que la bandera ya no está en condiciones, debe destruirse con respeto, preferentemente por incineración. No corresponde desecharla como un residuo común.
A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos —donde el Flag Code establece reglas incluso para la iluminación nocturna de la bandera en casas particulares—, en Argentina el protocolo no alcanza a la vida doméstica. Sin embargo, el respeto al símbolo sigue siendo central, y las instituciones encargadas de su preservación —como el Instituto Belgraniano o la Dirección Nacional de Ceremonial— promueven buenas prácticas también fuera del ámbito oficial.
Fuente: BAE Negocios.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.