
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
ArgentinaEl sábadoCada 9 de julio, en miles de casas argentinas flamea la celeste y blanca. Colgar la bandera en balcones, ventanas o porches es una tradición extendida en fechas patrias, aunque no siempre está claro qué se puede hacer y qué no. ¿Existe en Argentina un reglamento como el que rige en Estados Unidos para el uso del símbolo nacional? La respuesta es sí, pero aplica de forma distinta según el ámbito. Para los domicilios particulares no hay normas legales obligatorias. Izar la bandera en casa es un gesto voluntario de adhesión, sin requerimientos formales. Sin embargo, el protocolo oficial establece criterios de respeto que conviene tener en cuenta: no debe tocar el suelo, no debe estar rota o sucia, y no debe utilizarse en objetos descartables ni como ornamento decorativo.
Los que sí deben ajustarse a reglas precisas son:
El uso incorrecto, aunque no penalizado, puede generar repudio social o institucional. En ámbitos escolares, por ejemplo, se desalienta la colocación de banderas con nombres, frases o escudos añadidos, pese a que en la práctica muchas comunidades educativas lo hacen. Una vez que la bandera ya no está en condiciones, debe destruirse con respeto, preferentemente por incineración. No corresponde desecharla como un residuo común.
A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos —donde el Flag Code establece reglas incluso para la iluminación nocturna de la bandera en casas particulares—, en Argentina el protocolo no alcanza a la vida doméstica. Sin embargo, el respeto al símbolo sigue siendo central, y las instituciones encargadas de su preservación —como el Instituto Belgraniano o la Dirección Nacional de Ceremonial— promueven buenas prácticas también fuera del ámbito oficial.
Fuente: BAE Negocios.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.