
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Los engaños de phishing no paran de aumentar en dichas redes sociales.
Redes Sociales19 de abril de 2022Millones de personas utilizan diariamente las redes sociales. Así como hay grupos que solo buscan relacionarse y publicar contenido, hay otros usuarios que tienen malas intenciones: estafar para conseguir información personal y dinero. Instagram, Tinder y LinkedIn son las plataformas más afectadas, según la consultora especializada en ciberseguridad, BTR Consulting. Entérate cómo cuidar tus datos.
La consultora registró en la última semana una gran cantidad de estafas de phishing relacionadas con Instagram, Tinder y LinkedIn. Siendo una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes, su objetivo es buscar credenciales, nombres de usuarios y contraseñas para acceder a los smartphones y robar la información personal.
Qué son las estafas de phishing
El método de las estafas de phishing consiste en hacerse pasar por marcas famosas, enviar mensajes de texto y correos electrónicos falsos con enlaces que tratan de tentarte para que finalmente los abras. Los links te llevarán a páginas de inicio de sesión falsas que parecen pertenecer a logos reconocidos. Allí solicitan que envíes credenciales de inicio de sesión, nombre de usuario y password para descargar una actualización de software, cambiar la configuración de la cuenta o cualquier otra acción pedida por los estafadores.
Peligro: las estafas más comunes en las redes sociales
Si recibiste un mensaje de Instagram de un amigo que asegura que “creo que apareces en este video, sos vos?”, deberás tener cuidado y no hacer clic en el enlace. Ya que, aunque provenga de un conocido, es una estafa.
Primero, los estafadores comprometen la cuenta de un amigo y luego envían el enlace de phishing. El link te llevará a un sitio falso donde te pedirán que ingreses los datos de inicio de sesión de Instagram. Si lo haces, los estafadores pueden tomar el control de la cuenta y cometer robo de identidad. Además, pueden enviar spam a los contactos con los mismos mensajes de estafa y así, crear más víctimas.
Tinder y LinkedIn
Siendo una modalidad similar pero articulada a las plataformas de citas Tinder y de empleo LinkedIn, los estafadores difunden enlaces a sitios web fraudulentos para adultos con correos electrónicos que se hacen pasar por las marcas que gozan de reputación y presencia en el mercado.
Atraen a las víctimas mediante los siguientes mensajes: “¡Matched en Tinder!” y “Apareciste en 5 búsquedas esta semana”. En caso de que hagas clic e ingreses al sitio web falso para adultos, los estafadores podrían terminar exponiendo tus credenciales.
Las estafas de las cuentas de correo electrónico
Otro método de engaño utilizado últimamente tiene como protagonista a los correos electrónicos de “soporte técnico” falsos que conducen a páginas de inicio de sesión falsas. Además, los enlaces conducen a páginas de encuestas online que ofrecen regalos a cambio de completar un cuestionario.
Tras el formulario, antes de recibir el presente, se solicitara ingresar los detalles de la tarjeta de crédito. Así, los estafadores roban información personal ya que registrarán todo lo que ingreses en sus páginas falsas. Y luego lo usarán para cometer delitos cibernéticos: hackear tu cuenta bancaria o robar tu tarjeta de crédito o identidad.
Cómo protegerte de las estafas virtuales
Fuente: Ámbito.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La plataforma anunció herramientas que buscan fomentar hábitos digitales saludables.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.