
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los engaños de phishing no paran de aumentar en dichas redes sociales.
Redes Sociales19 de abril de 2022Millones de personas utilizan diariamente las redes sociales. Así como hay grupos que solo buscan relacionarse y publicar contenido, hay otros usuarios que tienen malas intenciones: estafar para conseguir información personal y dinero. Instagram, Tinder y LinkedIn son las plataformas más afectadas, según la consultora especializada en ciberseguridad, BTR Consulting. Entérate cómo cuidar tus datos.
La consultora registró en la última semana una gran cantidad de estafas de phishing relacionadas con Instagram, Tinder y LinkedIn. Siendo una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes, su objetivo es buscar credenciales, nombres de usuarios y contraseñas para acceder a los smartphones y robar la información personal.
Qué son las estafas de phishing
El método de las estafas de phishing consiste en hacerse pasar por marcas famosas, enviar mensajes de texto y correos electrónicos falsos con enlaces que tratan de tentarte para que finalmente los abras. Los links te llevarán a páginas de inicio de sesión falsas que parecen pertenecer a logos reconocidos. Allí solicitan que envíes credenciales de inicio de sesión, nombre de usuario y password para descargar una actualización de software, cambiar la configuración de la cuenta o cualquier otra acción pedida por los estafadores.
Peligro: las estafas más comunes en las redes sociales
Si recibiste un mensaje de Instagram de un amigo que asegura que “creo que apareces en este video, sos vos?”, deberás tener cuidado y no hacer clic en el enlace. Ya que, aunque provenga de un conocido, es una estafa.
Primero, los estafadores comprometen la cuenta de un amigo y luego envían el enlace de phishing. El link te llevará a un sitio falso donde te pedirán que ingreses los datos de inicio de sesión de Instagram. Si lo haces, los estafadores pueden tomar el control de la cuenta y cometer robo de identidad. Además, pueden enviar spam a los contactos con los mismos mensajes de estafa y así, crear más víctimas.
Tinder y LinkedIn
Siendo una modalidad similar pero articulada a las plataformas de citas Tinder y de empleo LinkedIn, los estafadores difunden enlaces a sitios web fraudulentos para adultos con correos electrónicos que se hacen pasar por las marcas que gozan de reputación y presencia en el mercado.
Atraen a las víctimas mediante los siguientes mensajes: “¡Matched en Tinder!” y “Apareciste en 5 búsquedas esta semana”. En caso de que hagas clic e ingreses al sitio web falso para adultos, los estafadores podrían terminar exponiendo tus credenciales.
Las estafas de las cuentas de correo electrónico
Otro método de engaño utilizado últimamente tiene como protagonista a los correos electrónicos de “soporte técnico” falsos que conducen a páginas de inicio de sesión falsas. Además, los enlaces conducen a páginas de encuestas online que ofrecen regalos a cambio de completar un cuestionario.
Tras el formulario, antes de recibir el presente, se solicitara ingresar los detalles de la tarjeta de crédito. Así, los estafadores roban información personal ya que registrarán todo lo que ingreses en sus páginas falsas. Y luego lo usarán para cometer delitos cibernéticos: hackear tu cuenta bancaria o robar tu tarjeta de crédito o identidad.
Cómo protegerte de las estafas virtuales
Fuente: Ámbito.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.