
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Los engaños de phishing no paran de aumentar en dichas redes sociales.
Redes Sociales19 de abril de 2022Millones de personas utilizan diariamente las redes sociales. Así como hay grupos que solo buscan relacionarse y publicar contenido, hay otros usuarios que tienen malas intenciones: estafar para conseguir información personal y dinero. Instagram, Tinder y LinkedIn son las plataformas más afectadas, según la consultora especializada en ciberseguridad, BTR Consulting. Entérate cómo cuidar tus datos.
La consultora registró en la última semana una gran cantidad de estafas de phishing relacionadas con Instagram, Tinder y LinkedIn. Siendo una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes, su objetivo es buscar credenciales, nombres de usuarios y contraseñas para acceder a los smartphones y robar la información personal.
Qué son las estafas de phishing
El método de las estafas de phishing consiste en hacerse pasar por marcas famosas, enviar mensajes de texto y correos electrónicos falsos con enlaces que tratan de tentarte para que finalmente los abras. Los links te llevarán a páginas de inicio de sesión falsas que parecen pertenecer a logos reconocidos. Allí solicitan que envíes credenciales de inicio de sesión, nombre de usuario y password para descargar una actualización de software, cambiar la configuración de la cuenta o cualquier otra acción pedida por los estafadores.
Peligro: las estafas más comunes en las redes sociales
Si recibiste un mensaje de Instagram de un amigo que asegura que “creo que apareces en este video, sos vos?”, deberás tener cuidado y no hacer clic en el enlace. Ya que, aunque provenga de un conocido, es una estafa.
Primero, los estafadores comprometen la cuenta de un amigo y luego envían el enlace de phishing. El link te llevará a un sitio falso donde te pedirán que ingreses los datos de inicio de sesión de Instagram. Si lo haces, los estafadores pueden tomar el control de la cuenta y cometer robo de identidad. Además, pueden enviar spam a los contactos con los mismos mensajes de estafa y así, crear más víctimas.
Tinder y LinkedIn
Siendo una modalidad similar pero articulada a las plataformas de citas Tinder y de empleo LinkedIn, los estafadores difunden enlaces a sitios web fraudulentos para adultos con correos electrónicos que se hacen pasar por las marcas que gozan de reputación y presencia en el mercado.
Atraen a las víctimas mediante los siguientes mensajes: “¡Matched en Tinder!” y “Apareciste en 5 búsquedas esta semana”. En caso de que hagas clic e ingreses al sitio web falso para adultos, los estafadores podrían terminar exponiendo tus credenciales.
Las estafas de las cuentas de correo electrónico
Otro método de engaño utilizado últimamente tiene como protagonista a los correos electrónicos de “soporte técnico” falsos que conducen a páginas de inicio de sesión falsas. Además, los enlaces conducen a páginas de encuestas online que ofrecen regalos a cambio de completar un cuestionario.
Tras el formulario, antes de recibir el presente, se solicitara ingresar los detalles de la tarjeta de crédito. Así, los estafadores roban información personal ya que registrarán todo lo que ingreses en sus páginas falsas. Y luego lo usarán para cometer delitos cibernéticos: hackear tu cuenta bancaria o robar tu tarjeta de crédito o identidad.
Cómo protegerte de las estafas virtuales
Fuente: Ámbito.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.