
Detalles de los recaudos a tomar por este cambio programado.
Es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que busca sensibilizar y generar mayor conocimiento sobre seguridad informática.
Córdoba16 de mayo de 2022
El próximo 2 de junio la ciudad será protagonista del Primer Congreso de Ciberseguridad “Desde Córdoba Capital para toda la Región”. El evento, que reunirá a destacados especialistas en la materia, es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que busca sensibilizar y generar mayor conocimiento sobre seguridad informática en empresas, organismos públicos y ciudadanía en general. El encuentro tendrá lugar en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba. La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados y registración previa a través del siguiente link.
El congreso tiene el objetivo de generar mayor conocimiento y cultura sobre ciberseguridad en el sector privado y público y en la ciudadanía en general. Las temáticas que se abordarán estarán dirigidas a especialistas en ciberseguridad, dueños y directivos de pymes, como así también al público en general. Todas las exposiciones se transmitirán vía streaming para interesados de otras provincias y países de la región de Latinoamérica.
Este encuentro marca un hito en el sector tecnológico y de ciberseguridad en materia de sensibilización y formación en Córdoba. Contará con una conferencia plenaria y con paneles diversos en donde especialistas abordarán diferentes ejes relacionados a la ciberseguridad.
Algunas de las temáticas que se expondrán en el Congreso tienen que ver con el impacto social y económico que generan los ciberataques; los desafíos y últimas tendencias tecnológicas en materia de ciberseguridad; las principales vías de infección y los casos más comunes que padece la ciudadanía y las empresas; el desafío de generar nuevos talentos especializados en la temática y a la formación de competencias para desempeñarse en el sector. Por último, se presentarán los 3 ejes de trabajo definidos por el Córdoba Cybersecurity Hub para trabajar durante los próximos años en Córdoba.
Con el objetivo de posicionar a la ciudad de Córdoba como un polo tecnológico referente en materia de ciberseguridad que brinda productos y servicios de alta calidad a organizaciones públicas y privadas, un grupo de empresarios, emprendedores, académicos e instituciones referentes en la temática, coordinados desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, formó el Córdoba Cyber-Security Hub.
Actualmente el Hub está conformado por 36 miembros entre los que se encuentran organizaciones públicas y privadas del sector del conocimiento. En los últimos meses se han venido realizando encuentros de co-creación y planificación en donde se definieron los principales desafíos que enfrenta el sector en Córdoba y se propusieron las primeras líneas de trabajo para promover su crecimiento.
Entre las instituciones miembro del Hub se encuentra las siguientes empresas tecnológicas: Accefy, Apex América, Arcor, ARTSSEC, Capazeta, Caylent, Cedi Consulting, Cloudshine, Daitek, Danka, Eclypsium, Mobbex, Pabex, Patagonia Security, ProofPoint, Punto Net Soluciones SRL, RAM IT, Sello de Competencia Digital, Vectus, Vicino Software Factory, VU Security, Xecur IT. Además participan las Cámaras y agrupaciones empresariales como Asociación Argentina de Derecho Informático (ADIAR), Cluster Córdoba Technology, Córdoba Hacker Space, Laboratorio de Redes y Ciberseguridad (LARYC) y CIIECCA.

Detalles de los recaudos a tomar por este cambio programado.

La Municipalidad de Córdoba informó cómo será el esquema de servicios durante este fin de semana.

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

Automovilismo, fútbol exterior y local, rugby y tenis, en el menú deportivo de la jornada disponible en las pantallas.

La propuesta gana terreno en un contexto de costos elevados y mayor interés por soluciones accesibles y ecológicas.

Tiene dos pisos, spa privado y cuesta hasta 20.000 dólares el pasaje.

Durante las últimas semanas las subas y bajas en el termómetro fueron la norma.

Un hábito tan cotidiano como el aseo puede transformarse en una señal de alerta emocional cuando se abandona por completo.

La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.

La banda cuartetera estrena una colaboración que promete convertirse en himno popular.

El reloj de oro pertenecía al empresario estadounidense Isidor Straus, que murió durante el hundimiento del Titanic.

Los usuarios de Internet tendrán la posibilidad de medir sus capacidades visuales y mentales ante uno de los juegos más difíciles del último tiempo.