
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
¿Viste que suele pasar? Generalmente por la tarde noche. La ciencia trae respuesta a esta sensación y las razones de la misma. Enterate en esta nota.
Vanguardista22 de junio de 2022Seguro te ha pasado: es domingo, son las cinco de la tarde y te empezás a sentir raro, como entre melancólico, triste, cansado y con mucha —muchísima— fiaca por el día siguiente. Tranquilo que a todos nos pasa. Marcela Alzate, psiquiatra y presidenta de la Asociación Colombiana de Psiquiatría explicó lo siguiente: Lo primero que tenés que saber es que lo que te da no es depresión sino ansiedad, más exactamente ansiedad anticipatoria. Esto quiere decir que se siente incómodo (entre muchos otros sentimientos) por lo que viene al día siguiente: volver al trabajo, al colegio, a la universidad… a la rutina.
¿Por qué te da tanta fiaca? Porque significa retomar actividades poco placenteras como cumplir un horario (que en muchos casos está relacionado con madrugar), tener responsabilidades y una carga de estrés que nunca falta. En casos más específicos, tiene que ver con volver a ver al jefe que te cae mal, hacer tareas, trasnochar (pero no de enfiestado sino por trabajo o estudio), soportar el tráfico de la ciudad, etcétera.
Si a esto se le suma que el fin de semana bailaste hasta que salió el sol, te emborrachaste hasta quedarte dormido, o comiste como si no hubiera un mañana, no vas a empezar la semana de la mejor manera. El cansancio de la semana más los excesos del fin de semana, te van a dejar con cero energía para retomar tu rutina el lunes.
Hay muchas formas de prevenir esa especie de “malestar psicológico”. La más básica es no excederte tanto el fin de semana y tomar tiempo para descansar. Lo otro es controlar todo lo que te pueda generar ansiedad como qué ponerte (ropa) al día siguiente, qué desayunar, a dónde ir, etcétera. Hay mucho de esto que se puede planear desde la noche anterior y esto hará que el lunes fluya con más calma. Eso sí, por nada del mundo dejés de divertirte los fines de semana solo para evitar un domingo melancólico. Cambiar de rutina es clave y, además, muy saludable. Nada peor que tener una rutina que sea de la casa al trabajo (universidad, colegio…) y del trabajo a la casa.
Pero si lo tuyo es salir de jueves a domingo y la idea de dejar todo listo el domingo no te afecta, no hay problema. En este caso lo único que te queda es aceptar los lunes y, de alguna forma, quitarle lo negativo al asunto. Es decir, en vez de pensar “qué fiaca, mañana es lunes”, miralo simplemente como que mañana es un comienzo de semana y listo. Mejor dicho, dejá de quejarte tanto que a fin de cuentas el lunes se te va a pasar esa “depresión” cuando te encontrés con tus compañeros de trabajo o de universidad.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.