
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Seguro que ya te diste cuenta de que a medida que cumplís años, las fiestas no te "sientan" igual. La ciencia dio con la edad exacta. Los detalles.
Vanguardista29 de junio de 2022
Carlos Maciel
En internet conviven distintas opiniones, desde aquellas que defienden que uno nunca es demasiado viejo para salir al boliche o baile, que "el cuerpo aguanta"; a las que sostienen que "hay una edad para todo" (y la de ir a clubes nocturnos no es eterna). Existen, incluso, noticias que enumeran las señales que, supuestamente, te avisan del momento en el que uno debe retirarse (por ejemplo, "tus resacas duran dos días o más").
Podrías pensar que a partir de los 40 o los 50 años salir de fiesta ya no es lo mismo, pero lo cierto es que es mucho antes: a los 37 años. La explicación es muy sencilla: a partir de esta edad las resacas son mucho más duras, según el estudio publicado por un equipo de científicos británicos. La resaca se define como un conjunto de síntomas que se presentan después de la ingesta de alcohol. Aunque son muy desagradables, en la gran mayoría de los casos desaparecen en un plazo máximo de 24 horas. Hay quienes creen que saben cuánto alcohol se puede tomar de forma segura para evitar la resaca, pero no hay ninguna fórmula mágica para esto.
El estudio, elaborado por ‘Currys PC World’, señala que a partir de los 31 años las personas empiezan a preferir planes más tranquilos o incluso quedarse en casa. Más allá de la resaca, hay otras causas sobre por qué a los 37 años alguien ya está viejo para salir de fiesta: no tener ganas de prepararse para salir, tener que contratar una niñera para los chicos, los gastos que conlleva y tener que tomar un taxi para desplazarse. ¿Vos qué pensás?

Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.

Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.

Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.

Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.

La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.

Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.