
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
Sociedad14 de octubre de 2025Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Las acciones se enmarcan dentro del programa “Córdoba contra el Grooming”, que se articula entre el ministerio de Justicia y DD.HH. y la Organización Grooming Argentina.
Sociedad03 de julio de 2022Como parte de las acciones previstas en el programa “Córdoba contra el Grooming”, que de manera articulada lleva adelante el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Organización Grooming Argentina, entre el viernes y ayer se concretaron nuevas jornadas de concientización y prevención del grooming.
Las actividades, que comenzaron en abril en barrio Villa El Libertador, tuvieron hoy como destinatarios alumnos secundarios del IPEM N°16 “María Saleme de Burnichon” de Villa Cornú y la escuela primaria “Javier Lascano Colodrero” de Argüello; mientras que ayer fue el turno de la escuela municipal primaria “César Romero”, de barrio Sacchi. En ambas jornadas, la encargada de llevar adelante las charlas fue la coordinadora de RR.HH. de Grooming Argentina, Candela Pereyra.
“Para erradicar y prevenir el delito de grooming es fundamental la concientización y la información. Tenemos un estudio que dice que de cada diez personas siete no conocen lo que es el grooming. Entonces se hace muy difícil, como sociedad, prevenir este delito si nadie sabe lo que es. Por eso también es fundamental capacitar tanto a niñas, niños y adolescentes como al mundo adulto, docentes, padres, madres y tutores”, afirma la especialista de la Organización Grooming Argentina.
Asimismo Pereyra agradeció el espacio y la posibilidad que les brinda la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) al igual que las escuelas, para llevar adelante la tarea de concientización e insistió en la importancia de capacitarlos desde pequeños en la prevención de esta problemática porque “observamos que cada vez más desde más chiquitos empiezan a utilizar los dispositivos digitales”. Además reconoció la receptividad de alumnos y alumnas en cada una de las intervenciones. “Los chicos al principio no saben lo que les estamos hablando, pero cuando empezamos a charlarlo, vemos que sí conocen los casos. Son receptivos, son curiosos y lo que más les importa es saber cómo actuar ante un caso de grooming. Se los nota atentos, respetuosos, participativos; asique estamos muy contentos con estas jornadas que estamos llevando adelante”, agregó la coordinadora.
Cabe destacar que el convenio suscripto en setiembre pasado entre el ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Organización Grooming Argentina, incluye el despliegue y profundización de medidas que ayuden a combatir y neutralizar el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales.
Es por ello que el programa comprende jornadas de sensibilización y concientización a la población en general y de manera particular a efectores del sistema de protección integral de derechos de la niñez y referentes territoriales. Asimismo, Los especialistas y profesionales de la Organización Grooming Argentina, encargada de ofrecer asistencia psicológica y legal gratuita a potenciales víctimas, son los responsables de llevar adelante los distintos talleres y jornadas de concientización de la población en general y en particular a los efectores del sistema de protección integral de derechos de la niñez y referentes territoriales.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.