
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Francisco Bellotti tiene 92 años e inventó y perfeccionó más de 50 productos, muchos de los cuales se convirtieron en clásicos de aquella época.
Para Saber23 de julio de 2022Francisco Bellotti nació hace 92 años en el partido bonaerense de Vicente López. Nunca se fue de allí. En su casa conserva las historias y los documentos que certifican sus creaciones: decenas de golosinas que se volvieron un clásico en los 80 y que, en su gran mayoría, ya no se comercializan.
Se recibió de químico industrial y se casó con Erilda, la mujer de su vida, a quien perdió hace poco tiempo. Con ella tuvo tres hijos (María Fernanda, Claudia y Gustavo).
Francisco bellotti.
Una vida dedicada a la excelencia de los chocolates
El primer trabajo que recuerda fue en un laboratorio que ya no existe. Tenía 20 años. Ganó experiencia y abandonó la industria farmacéutica para pasarse a la gastronómica.
Fue gerente de Fanacoa y Bonafide. Hasta que lo convocó Bagley para ser el gerente de Desarrollo. Querían lanzar un nuevo producto a partir de la clásica oblea. Puntualmente, encontrar una cobertura para vestirla.
Bellotti viajó a Villa Mercedes, provincia de San Luis, para conocer la fábrica en donde se llevaban a cabo las golosinas de la marca. Después de probar, fallar, acertar y convencer al directorio, ideó la fórmula para la creación de dos productos que aún persisten en la memoria de los argentinos: Tubby 3 y Tubby 4.
Un horno rotativo con 56 estaciones (moldes) que se abren y llenan con la mezcla. De allí sale un bloque de obleas. Se lo pasa por el enfriador y luego otra máquina la rellena con la crema de maní. Sobre ellos creó un baño de caramelo con leche y maní; otro con avellanas. Ambos recubiertos con chocolate.
Fueron lanzados por la marca en 1984 y se volvieron furor por un recordado comercial que inmortalizó un jingle pegadizo: “Yo soy un Tubby, que andaba solo en una ciudad pesada. Hasta que un día encontré a una Tubby y quiso que la acompañara”.
Trabajó 15 años con ellos. Iba en avión a San Luis a controlar la producción y volvía. Tenía su oficina en Buenos Aires. Bellotti fue también el autor intelectual de Graffiti, otra recordada golosina, y de los cambios en el clásico alfajor Blanco y Negro para su versión light y de las Sonrisas.
Luego estuvo cinco años en Havanna. Hizo algunos cambios ahí también. Su trabajo consistía en la conservación de los alfajores. Era el encargado de supervisar los envíos a Europa y otros países.
Con información de TN.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
El tema es de estilo reggae de ritmo suave, que presenta al artista en una versión más relajada y distinta, marcando el inicio de una nueva etapa en su trayectoria musical, con una propuesta audiovisual diferente.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Este fenómeno agrava los impactos del cambio climático y profundiza las desigualdades sociales.
El cantante lanzó “Una noche contigo”, una canción, influenciada por sonidos del soul, el rock y la balada mexicana.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
El presidente de la AFA confirmó que están trabajando para volver a contar con las dos hinchadas en los partidos del torneo local.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.