
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Se trata del "Mojo Lens", el invento que intentará convertirse en el mejor aliado de las personas, tal como lo precisaron sus creadores.
Tecno24 de julio de 2022El primer lente de contacto inteligente de realidad aumentada ya está en pleno funcionamiento, tal como lo precisó la empresa Mojo Vision. Esto fue confirmado por la primera persona que lo usó, se trata del CEO de la empresa, Drew Perkins, quien reveló que ya es una realidad.
Según precisaron, este invento intentará destronar al smartphone y convertirse así en el mejor aliado de las personas. “De hecho, el futuro ya está aquí. Lo he visto. Lo he usado. Funciona. Todo sucedió en los laboratorios de Mojo Vision en Saratoga, California, el 23 de junio de 2022, y fue la primera demostración ocular de una lente de contacto inteligente de realidad aumentada completa”, aseguró Perkins en el blog de Mojo Vision, pese a que aún es el prototipo de este lente.
Y agregó: “Para construir un lente de contacto inteligente de realidad aumentada hemos empujado los límites de la miniaturización de la física y la electrónica, con la creencia de que ningún problema es demasiado complejo para ser resuelto. Y debido a que estamos construyendo algo que antes no existía, nuestros equipos de desarrollo tuvieron que inventar muchos de los componentes y sistemas necesarios, así como la interfaz de usuario”, añadió.
¿Cómo funciona Mojo Lens?
Este lente de contacto tiene una pantalla de MicroLED. Su resolución es tan alta (14.000 puntos por pulgada), que el ojo humano no la distinguirá de la realidad. Además, esta tiene menos de 0,5 mm de diámetro con un paso de píxeles de 1,8 micras. Según Perkins, “es la pantalla más pequeña y densa del mundo”.
Asimismo, el CEO aseguró que la empresa desarrolló “diseños personalizados de circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC) para el Mojo Lens que incorporan una radio de 5 GHz y un procesador ARM Core M0 que transmite datos del sensor desde la lente y emite el contenido de realidad aumentada (AR) a la pantalla MicroLED”.
Perkins también indicó que Mojo Lens tiene un acelerómetro, un giroscopio y un magnetómetro configurados a medida. Estos rastrean continuamente los movimientos oculares para que las imágenes de realidad aumentada se mantengan fijas mientras los ojos se mueven. “Mojo Lens utiliza un sistema de administración de energía patentado que incluye microbaterías de grado médico y un circuito integrado de administración de energía desarrollado por Mojo”, añadió.
Este lente de contacto se controla con “una interfaz única e intuitiva, basada en el seguimiento ocular que permite a los usuarios acceder al contenido y seleccionar elementos sin controles manuales o basados en gestos”.
Fuente: Ámbito.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.