
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Una provincia tendrá un nuevo festejo que se suma al del 17 de agosto.
Argentina27 de julio de 2022El próximo martes 23 de agosto habrá otro fin de semana largo en Jujuy ya que se festejará el 210° aniversario del Éxodo Jujeño liderado por el general Manuel Belgrano y la fecha será no laborable. Incluso los habitantes de la provincia del norte tendrán un día relajado para hacer otras actividades. La fecha, según lo indica la ley local, traerá la cancelación de actividades educativas. El fin de la administración local es "recordar la gesta heroica, donde confluye la figura del General Manuel Belgrano y la de un pueblo que imita respondiendo al llamado de la patria", según el documento de la normativa provincial. En ese sentido, el Gobierno de la provincia norteña confirmó: "A través de la Ley N°4059/84 y su modificatoria N°5005/87, se establece feriado provincial para este 23 de agosto por conmemorarse el 210º Aniversario del Éxodo Jujeño".
El 23 de agosto de 1812, el Ejército del Norte liderado por el general Manuel Belgrano, y la comunidad de San Salvador de Jujuy iniciaron el éxodo Jujeño con el objetivo de tener una respuesta estratégica ante el avance del frente realista que venía del Alto Perú.
Previamente a su independencia, Jujuy formaba parte del Virreinato del Río de la Plata y la Intendencia de Salta del Tucumán, cuya capital, la ciudad de Salta, estaba ubicada entre las 18 leguas al sur. La ciudad se caracterizaba por ser pequeña gracias a su terminación de la Quebrada de Humahuaca, era un lugar de paso por las provincias del Alto Perú -y aún más hacia el norte de ellas con el Virreinato del Perú- y el Río de la Plata. La confluencia con el Altiplano entre las "provincias de arriba" y las "provincias de bajo", brindaba actividad comercial con dinamismo y daba trabajo a los habitantes. Una de las actividades importantes era la arriería, que estaba conformada por diferentes sectores sociales a través de flete, desde grandes comerciantes que tenían poseedores de las mercaderías que debían salir, hasta sectores populares, campesinos e indígenas, dueños de arrieras, y conductores.
Feriado largo: ¿Cuándo es el próximo?
Según el calendario oficial, estos son los feriados que restan:
Fuente: El Cronista.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.