
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Las distribuidoras de electricidad realizaron diversas recomendaciones para que los usuarios optimicen el uso de sus electrodomésticos.
Argentina07 de agosto de 2022Los usuarios se preparan para recibir las boletas de luz con nuevas tarifas tras la decisión de aumentar los precios para consumos que superen los 400 kwh y los hogares que no se hayan anotado en el registro para la segmentación que cerró a fines de julio. Sergio Massa, el nuevo ministro de Economía, anticipó medidas para aumentar las tarifas en la primera conferencia de prensa que realizó tras su jura el miércoles y se esperan los nuevos lineamientos que dispondrá la secretaría de Energía luego de que se determine su nuevo titular. Las nuevas disposiciones impondrán la tarifa plena a las personas que no estuvieran encuadradas en la segmentación que dispuso Martín Guzmán antes de dejar el ministerio, también a quienes no se hayan inscripto y a quienes superen los 400 kwh pero solo por el exceso: si el consumo es de 450 kwh, pagaran 400 con subsidios y 50 sin ellos. La espera seguirá hasta la semana que viene, cuando el martes se conozcan más precisiones sobre las políticas energéticas de los nuevos funcionarios del Poder Ejecutivo y la diferencia que se realizará según la región del país en la que se encuentre el hogar de consumo.
Los consejos que realizaron las distribuidoras de luz y los productores de electrodomésticos van desde qué tipo de unidades comprar hasta diferentes usos que se le pueden dar a los que cada usuario tiene en su casa para reducir el consumo:
Cómo ahorrar luz.
Mantener el aire acondicionado entre los 20°C y los 22°C durante el invierno y en 24°C en verano permite grandes ahorros de energía. Contar con buenos cerramientos en las ventanas y evitar filtraciones de aire que enfrían el ambiente. Instalar monitores de consumo eléctrico en tiempo real para conocer las variaciones del consumo de los electrodomésticos. Permiten ver los cambios al encender cada electrodoméstico, además de poder conocer un estimado del costo por hora y la proyección mensual al mismo nivel de consumo.
Cómo ahorrar Luz.
Fuente: El Cronista.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.