
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Los científicos resaltan que hay una aceleración de la masa en todo el Universo.
Predicciones07 de agosto de 2022Una investigación publicada en ‘Proceeding of the National Academy of Sciences' (PNAS) asegura que el fin estaría más cerca de lo que la humanidad piensa, con base a la teoría del ‘Big Crucnh’.
Cabe recordar que, según el ‘Bing Bang’ el universo ha estado en constante aumento de materia y creación de cuerpos celestes.
“Es difícil imaginar que hace solo 90 años no sabíamos de la existencia de la mayor parte del universo que nos rodea”, cuentan en la investigación.
También indicaron que hay una aceleración de la masa en todo el universo, que después de 14.000 millones de años aumentó la velocidad en que se expande, siendo algo mortal para el planeta.
El artículo explica que “una expansión constante del cosmos donde, como en un pastel de pasas que se expande y aumenta de tamaño, las galaxias, como las pasas, se alejan unas de otras a una velocidad constante por unidad de distancia; por lo tanto, los objetos más distantes se mueven más rápido que los cercanos”.
Así las cosas, “desde la perspectiva actual, la realidad de un universo muy grande, antiguo y en expansión, lleno de miles de millones de galaxias que se alejan unas de otras a medida que el espacio cósmico”.
En medio de este estudio, el fin del Planeta Tierra estaría cerca, ya que se ve directamente implicada en esta expansión, acelerando su mortalidad.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
Cada vez que aparece un nuevo Pontífice, arrecian las predicciones, teorías y fabulaciones de marcado tono apocalíptico.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.