
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La popular torre de ladrillos de madera es uno de los juegos predilectos para el ocio de muchos.
Para Saber27 de agosto de 2022La medida del éxito y la popularidad de un juego es su transversalidad y sus variaciones. En este sentido, el Jenga es casi imbatible. No solo es un favorito de la mesa familiar veraniega, sino que fue apropiado recientemente por las rondas de amigos en los patios de las cervecerías artesanales y hasta tiene su propia versión de Nintendo. Puede jugarse con ladrillos de colores o numerados, con restricciones de tiempo, trivias de la más variada índole o aplicaciones para la enseñanza. Lo juegan, como exhibió un equipo de ingenieros del MIT (Massachusetts Institute of Technology), hasta los robots.
Tal como lo conocemos en la actualidad, el Jenga es una creación de Leslie Scott. Si bien su carta de ciudadanía es británica, nació en Tangananyka: un territorio del África Oriental (actualmente Tanzania) controlado durante buena parte del siglo XX por los ingleses. Allí creció hablando tanto en inglés como en Swahili, una de las diferentes lenguas bantú. Precisamente, Jenga proviene de la palabra kujenga que significa construir. Durante esa etapa de su vida y más tarde durante su paso por Ghana, Scott tomó contacto con un centenario juego africano llamado Takaradi. Se trataba de cincuenta bloques de madera que se debían intercalar los entre sí, uno por jugador por turno, para construir una torre estable.
Leslie Scott, la creadora del Jenga.
En enero de 1983, Scott se presentó en la Feria de Juguetes de Londres con la idea del Jenga. Su reformulación incluía 54 bloques rectangulares de madera; su largo es tres veces su ancho. La idea es ir retirándolos de la torre y depositarlos en su parte superior sin que esta se caiga, apelando a la habilidad manual y estratégica de los jugadores. Al año siguiente, ya había vendido los derechos para Estados Unidos y Canadá a un empresario de California llamado Robert Grebler, quién distribuyó el juego bajo la compañía Prokonobe. Irwing Toys compró la licencia para comercializarlo y después de varias idas y vueltas, el Jenga actualmente es mayormente producido y comercializado en todo el mundo por Hasbro.
También conocido como Yenga, Torre de Hanoi o Torre de Babel (en Ghana por ejemplo es llamado por el nombre de Sidan), el juego pronto llegó a todos los rincones del planeta. Su simpleza y su versatilidad le permitió adaptarse a las más diversas circunstancias. Su presencia alcanza desde el prime time de la televisión argentina, (invariablemente asociado a la figura de Gerardo Sofovich), hasta los cubículos de los jardines de infantes, pasando por las casas de veraneo de miles de argentinos en la Costa Atlántica.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.