
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Se realizarán acuerdos con cámaras de almaceneros y de comerciantes para que el programa se desarrolle en toda la Provincia.
Córdoba22 de enero de 2020Ayer, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Acastello, participó, junto a sus pares de diferentes provincias, de una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, en la cuál se decidió que Córdoba acompañe el programa Precios Cuidados.
El programa plantea una canasta básica de alimentos y productos a precios de referencia y equilibrados. Al respecto, Acastello indicó: «Decidimos acompañar el programa de precios cuidados a partir de responsabilidades que tenemos en este Ministerio. Por un lado, la defensa del consumidor que es tratar de defender al ciudadano en relación a los procesos inflacionarios que vive la Argentina».
Por otra parte, el ministro de Industria, Comercio y Minería agregó que desde su cartera se generarán acuerdos con mercados, supermercados, almacenes, comercios. «Queremos que se sumen como boca de expendio y, de esa manera, podamos lograr precios cuidados para todos y logremos beneficios. También, reducir la inflación en la Argentina y tener la canasta básica alimentaria con precios equilibrados».
Un programa federal
Desde el Gobierno de la Provincia se ratifica que todos los cordobeses merecen una vida digna y la garantía de sus derechos, sin importar si viven en las grandes ciudades o en pueblos del interior.
El ministro Accastello expresó que en los pueblos o ciudades del interior de la Provincia, los precios de referencia son más altos. Por este motivo, manifestó que desde su cartera el trabajo será «contactar a los comercios locales con los mayoristas que Nación y Provincia sugieran para que ellos puedan comprar más barato. De esta manera, vamos a trasladar también los precios sugeridos en los pueblos del interior de la Provincia».
Por otra parte, el mandatario destacó que se buscará darle impulso a empresas locales a través del programa: «Planteamos que era necesario sumar proveedores cordobeses. Así que estaremos trabajando en los próximos días para llevarle una propuesta de todas aquellas empresas o industrias cordobesas que tengan capacidad de abastecimiento nacional para sumarse a lo que es este programa de Precios Cuidados».
Responsabilidad ciudadana
Por último, el ministro de Industria, Comercio y Minería destacó que para el correcto funcionamiento del programa y la regulación del mercado, se debe controlar que todos los integrantes de la cadena de mercado que suscribieron a Precios Cuidados cumplan sus compromisos.
Sobre este tema, el Estado será el principal garante de que se respeten los acuerdos. Pero cualquier ciudadano podrá controlar que los comercios cumplan con los Precios Cuidados, a través de un aplicación para el celular que permite verificar los locales donde funciona el programa y los precios de los productos que lo integran. Si encuentra alguna irregularidad, podrá realizar la denuncia correspondiente vía web o por la aplicación para que se realice una inspección en el local.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".