
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se realizarán acuerdos con cámaras de almaceneros y de comerciantes para que el programa se desarrolle en toda la Provincia.
Córdoba22 de enero de 2020Ayer, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Acastello, participó, junto a sus pares de diferentes provincias, de una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, en la cuál se decidió que Córdoba acompañe el programa Precios Cuidados.
El programa plantea una canasta básica de alimentos y productos a precios de referencia y equilibrados. Al respecto, Acastello indicó: «Decidimos acompañar el programa de precios cuidados a partir de responsabilidades que tenemos en este Ministerio. Por un lado, la defensa del consumidor que es tratar de defender al ciudadano en relación a los procesos inflacionarios que vive la Argentina».
Por otra parte, el ministro de Industria, Comercio y Minería agregó que desde su cartera se generarán acuerdos con mercados, supermercados, almacenes, comercios. «Queremos que se sumen como boca de expendio y, de esa manera, podamos lograr precios cuidados para todos y logremos beneficios. También, reducir la inflación en la Argentina y tener la canasta básica alimentaria con precios equilibrados».
Un programa federal
Desde el Gobierno de la Provincia se ratifica que todos los cordobeses merecen una vida digna y la garantía de sus derechos, sin importar si viven en las grandes ciudades o en pueblos del interior.
El ministro Accastello expresó que en los pueblos o ciudades del interior de la Provincia, los precios de referencia son más altos. Por este motivo, manifestó que desde su cartera el trabajo será «contactar a los comercios locales con los mayoristas que Nación y Provincia sugieran para que ellos puedan comprar más barato. De esta manera, vamos a trasladar también los precios sugeridos en los pueblos del interior de la Provincia».
Por otra parte, el mandatario destacó que se buscará darle impulso a empresas locales a través del programa: «Planteamos que era necesario sumar proveedores cordobeses. Así que estaremos trabajando en los próximos días para llevarle una propuesta de todas aquellas empresas o industrias cordobesas que tengan capacidad de abastecimiento nacional para sumarse a lo que es este programa de Precios Cuidados».
Responsabilidad ciudadana
Por último, el ministro de Industria, Comercio y Minería destacó que para el correcto funcionamiento del programa y la regulación del mercado, se debe controlar que todos los integrantes de la cadena de mercado que suscribieron a Precios Cuidados cumplan sus compromisos.
Sobre este tema, el Estado será el principal garante de que se respeten los acuerdos. Pero cualquier ciudadano podrá controlar que los comercios cumplan con los Precios Cuidados, a través de un aplicación para el celular que permite verificar los locales donde funciona el programa y los precios de los productos que lo integran. Si encuentra alguna irregularidad, podrá realizar la denuncia correspondiente vía web o por la aplicación para que se realice una inspección en el local.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.