
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
Se realizarán acuerdos con cámaras de almaceneros y de comerciantes para que el programa se desarrolle en toda la Provincia.
Córdoba22 de enero de 2020
Ayer, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Acastello, participó, junto a sus pares de diferentes provincias, de una reunión con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, en la cuál se decidió que Córdoba acompañe el programa Precios Cuidados.
El programa plantea una canasta básica de alimentos y productos a precios de referencia y equilibrados. Al respecto, Acastello indicó: «Decidimos acompañar el programa de precios cuidados a partir de responsabilidades que tenemos en este Ministerio. Por un lado, la defensa del consumidor que es tratar de defender al ciudadano en relación a los procesos inflacionarios que vive la Argentina».

Por otra parte, el ministro de Industria, Comercio y Minería agregó que desde su cartera se generarán acuerdos con mercados, supermercados, almacenes, comercios. «Queremos que se sumen como boca de expendio y, de esa manera, podamos lograr precios cuidados para todos y logremos beneficios. También, reducir la inflación en la Argentina y tener la canasta básica alimentaria con precios equilibrados».
Un programa federal
Desde el Gobierno de la Provincia se ratifica que todos los cordobeses merecen una vida digna y la garantía de sus derechos, sin importar si viven en las grandes ciudades o en pueblos del interior.
El ministro Accastello expresó que en los pueblos o ciudades del interior de la Provincia, los precios de referencia son más altos. Por este motivo, manifestó que desde su cartera el trabajo será «contactar a los comercios locales con los mayoristas que Nación y Provincia sugieran para que ellos puedan comprar más barato. De esta manera, vamos a trasladar también los precios sugeridos en los pueblos del interior de la Provincia».
Por otra parte, el mandatario destacó que se buscará darle impulso a empresas locales a través del programa: «Planteamos que era necesario sumar proveedores cordobeses. Así que estaremos trabajando en los próximos días para llevarle una propuesta de todas aquellas empresas o industrias cordobesas que tengan capacidad de abastecimiento nacional para sumarse a lo que es este programa de Precios Cuidados».
Responsabilidad ciudadana
Por último, el ministro de Industria, Comercio y Minería destacó que para el correcto funcionamiento del programa y la regulación del mercado, se debe controlar que todos los integrantes de la cadena de mercado que suscribieron a Precios Cuidados cumplan sus compromisos.
Sobre este tema, el Estado será el principal garante de que se respeten los acuerdos. Pero cualquier ciudadano podrá controlar que los comercios cumplan con los Precios Cuidados, a través de un aplicación para el celular que permite verificar los locales donde funciona el programa y los precios de los productos que lo integran. Si encuentra alguna irregularidad, podrá realizar la denuncia correspondiente vía web o por la aplicación para que se realice una inspección en el local.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.