
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La investigación de la Universidad del Estado de Pensilvania encendió las alarmas por la aparición de particular contaminantes en niveles comunes de la calidad del aire.
Medio Ambiente17 de septiembre de 2022Un estudio científico publicado en Estados Unidos reveló que los adolescentes sanos son actualmente los más propensos a sufrir arritmias debido a la contaminación del aire.
Según investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad del Estado de Pensilvania (PSCOM, en inglés), estos hallazgos generan "preocupación" debido a que los latidos del corazón irregulares aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas de gravedad, así como una alta posibilidad de muerte súbita.
Además, los especialistas revelaron que las arritmias parecen desencadenarse inclusive cuando las partículas más contaminantes se encuentran "dentro de los límites normales o comunes de la calidad del aire".
"Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que informa la asociación entre la contaminación del aire por PM2.5 (partículas finas de menos de 2,5 micrones) y las arritmias cardíacas entre adolescentes sanos", remarcaron los médicos en la revista Journal of the American Heart Association.
“Nuestros hallazgos sugieren que la contaminación del aire podría desencadenar arritmias y contribuir a la muerte cardíaca súbita entre los jóvenes, que son eventos devastadores para sus familias y comunidades más grandes”, remarcó el doctor Fan He, autor principal de la investigación.
Cómo se realizó el examen
Los médicos de la Universidad de Pensilvania controlaron la actividad cardíaca y el aire que respiraban 322 adolescentes unos siete años después de que se inscribieran en el Colegio del Estado de Pensilvania.
Los participantes recibieron monitores cardíacos y kits móviles de muestreo de aire para que los llevaran durante 24 horas, sin importar si estaban adentro o afuera, sedentarios o activos.
Los monitores capturaron dos tipos de arritmia que pueden hacer que las personas sientan que sus latidos se aceleran. Se trata de la contracción prematura ya sea de las cavidades superiores o inferiores del corazón.
En la mayoría de los casos este tipo de contracciones no requiere tratamiento, pero pueden aumentar el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y muerte cardíaca súbita más adelante en la vida.
En el estudio, los especialistas descubrieron que las concentraciones más altas de partículas finas llamadas PM2.5, que se encuentran en los gases de combustión de vehículos e industrias, aumentaban el riesgo de latidos cardíacos irregulares durante las dos horas posteriores a la exposición.
"(Estos gases) Una vez inhalados, pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso en los vasos sanguíneos, donde causan la inflamación que provoca la enfermedad cardíaca", detallaron.
Según el informe, el riesgo de contracciones ventriculares prematuras dentro de las dos horas posteriores a la exposición aumentó en un 5% por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico en PM2.5.
El doctor He consideró “alarmante” que ese efecto se presenta en un promedio diario de PM2.5 de 17 microgramos por metro cúbico. En algunos países, un nivel diario promedio de 35 microgramos por metro cúbico se considera contaminación de bajo nivel.
Un estudio previo en Gran Bretaña
En 2020, la Fundación Británica del Corazón estimó que más de 160 000 personas podrían morir en la próxima década a causa de derrames cerebrales y ataques cardíacos relacionados con la contaminación del aire.
No obstante, se remarcó que en ausencia de cualquier mejora en la calidad del aire, es necesario que las personas tomen precauciones, especialmente cuando la contaminación es peor.
“Usar máscaras faciales y evitar actividades físicas vigorosas en días altamente contaminados y durante las horas pico reduce la cantidad de exposición a la contaminación del aire y minimiza los riesgos para la salud asociados”, recomendó la Fundación Británica del Corazón.
Fuente: Página 12.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.