
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
El hallazgo se logró gracias al estudio exhaustivo de formas de relieve típicas de zonas en las que hay presencia de agua líquida.
Ciencia20 de septiembre de 2022Zhurong, el primer rover de China en Marte, registró signos de gran actividad de agua líquida. Según se investigó, fue datada de hace mil millones de años. Además, esto significa que pudo haber condiciones adecuadas para la existencia de vida en Marte. Los resultados de esta investigación fueron publicados en revistas académicas como Nature Astronomy, Nature Geoscience, Science Advances y Science China.
Las imágenes de la cámara y los datos espectroscópicos muestran que hay minerales que contienen agua en las rocas de la corteza losa cerca del área de aterrizaje. Esto es lo que proporciona evidencia de que hubo una gran cantidad de actividad de agua líquida en el área de aterrizaje de Zhurong hace mil millones de años.
"Como se ha encontrado actividad de agua líquida, creemos que puede haber algunas condiciones climáticas adecuadas para el origen de la vida o la existencia de tales condiciones en los últimos mil millones de años en Marte", dijo Liu Yang, investigador del National Space Science Center de la Academia China de Ciencias (CAS).
¿Cómo sigue la investigación?
El rover Zhurong se encuentra actualmente en hibernación y se espera que despierte a finales de año cuando mejoren las condiciones ambientales de Marte. Una vez que se confirme su condición de funcionamiento normal, Zhurong continuará viajando hacia el sur para obtener más datos de la sonda itinerante.
El equipo de investigación también utilizó los datos de la sonda Tianwen-1 para obtener una serie de resultados científicos sobre la relación entre la densidad de las rocas en la superficie marciana y el grado de erosión de la superficie, la distribución de iones y partículas neutras en el espacio cercano.
El orbitador Tianwen-1 continúa realizando exploración científica en la órbita de la misión de teledetección y continúa acumulando datos científicos.
Fuente: Ámbito.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.