
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
El Ministerio de Salud de la Nación recordó que la enfermedad "puede afectar a cualquiera que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica.
Salud20 de septiembre de 2022
El Ministerio de Salud confirmó 265 casos de viruela del mono hasta el 13 de septiembre en la Argentina, lo que representa un aumento del 20% en la última semana registrada (221). El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) notificó casos sospechosos en 14 jurisdicciones y confirmados en 9, sin embargo, más del 70% de los casos confirmados se registraron en residentes de CABA y junto a Buenos Aires y Córdoba suman el 97%. El informe indicó que, del total, cerca del 81,1% no tienen antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas y que hasta la fecha de cierre “no se han notificado casos graves ni fallecidos por esta causa”.
La media de edad de los casos es de 38 años con un mínimo de 18 años y un máximo de 61 años, mientras que el 70,5% de los casos confirmados fueron diagnosticados en las últimas 4 semanas. Hasta el momento, la población más afectada es la compuesta por hombres que tienen sexo con otros hombres (152 de los 265 casos registrados hasta ahora lo refieren y para el resto de los casos no se cuenta con el dato), señaló Ministerio. De acuerdo al Boletín, el 99,6% de los casos corresponden a personas de sexo legal masculino y solo uno tiene registrado sexo legal femenino (de género mujer trans).
No obstante, dijeron que “se recuerda que la viruela símica puede afectar a cualquier persona que entre en contacto con una persona enferma de viruela símica, principalmente si tiene contacto físico directo como el contacto sexual, o con materiales contaminados. La mayoría de los casos en el brote actual presentaron síntomas leves de la enfermedad, sin embargo, puede provocar una enfermedad grave en ciertos grupos de riesgo como niños pequeños, personas gestantes y personas inmunodeprimidas. Y se caracterizaron principalmente por la presencia de exantemas vesiculares, en varios casos pocas lesiones en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara, señalaron.
De los casos restantes, se cuenta con información disponible para 215 casos confirmados, para los que existe una distribución de antecedentes de contacto físico con casos sospechoso/confirmado/sintomático, contacto físico con viajero, relaciones múltiples/ocasionales. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 1 de enero hasta el 14 de septiembre de 2022, se registraron más de 58.285 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 125 países/territorios/área y 22 muertes distribuidas en cuatro de las seis Regiones del organismo.
A nivel mundial se notificaron 3.500 casos en los últimos 7 días. En tanto, en la Región de las Américas, del 25/08 al 31/08, hubo 4.275 casos confirmados, representando un incremento del 15% en relación a la semana previa. A la fecha, se reportaron cuatro muertes en la Región de las Américas, correspondiendo 2 a Brasil y una a Ecuador y otra en Cuba. Por último, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) remarcó que el 85% de los 3.044 casos en la Región de las Américas con información disponible son casos de transmisión local.
Fuente: Télam.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.