
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Martín Ochoteco, quien protagoniza la conocida serie en National Geographic, hace hincapié en entender al animal a partir de su comportamiento corporal.
Córdoba26 de enero de 2020Martín Ochoteco nació en Ameghino, provincia de Buenos Aires, y desde pequeño tuvo una relación especial con los animales.
Luego de una gran trayectoria entrenando animales sin violencia, llegó al canal National Geographic con su programa "El domador de caballos".
En este show, Ochoteco muestra cómo domar caballos con un sistema de riendas corredizas que le permiten dirigir al animal, todo un proceso con suaves movimientos con su cuerpo en armonía con el caballo, al que finalmente, consigue parar con su voz. Es una técnica con la que busca sacar todos los malos hábitos del equino a la hora de montarlo.
"La doma es nada de violencia, teniendo en cuenta la etología del caballo, que es como su psicología. Eso se conoce a partir de entender el lenguaje corporal del animal para encontrar resultados más allá de su mansedumbre", dijo Ochoteco a Cadena 3.
Según el domador, en un principio "todo era violento" en el ámbito del campo.
"Yo domé mi primer caballo hace 30 años y prácticamente era un bicho raro por hacerlo de esta manera. Cambió muchísimo. Hoy se tomó mucha conciencia y la gente ya no admite la violencia. Antes, no me creían o decían que era brujo. Ahora, después de ver el programa, me dicen que no lo creían".
Si bien Ochoteco pasa mucho tiempo afuera del país, este año tendrá un gran compromiso en Argentina con un proyecto de caballos de polo que está llevando adelante en Lamadrid.
En Córdoba
Martín Ochoteco se presentará el próximo 28 de febrero y 1 de marzo en San Alfonso del Talar, en Mendiolaza.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.