
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
También se entregarán turnos para mamografías gratuitas a realizarse en diferentes puntos de la provincia. A lo largo de octubre se realizarán estudios ginecológicos gratuitos a mujeres de 40 años o más.
Salud12 de octubre de 2022Octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama y el Gobierno de la Provincia puso en marcha una nueva edición del programa “Córdoba Rosa”. Entre otras actividades y propuestas para promover la concientización activa sobre esta enfermedad, su detección precoz y pronto tratamiento, es que se harán controles gratuitos. El Ministerio de Salud ofrece la posibilidad de realizar mamografías, test de detección de Virus del Papiloma Humano (VPH) y de Infecciones de transmisión sexual (ITS), a mujeres de 40 años o más, además de consejería y asesoramiento. El circuito de chequeos está instalado en el Parque de Las Tejas y atenderá los días hábiles de octubre, de 9 a 14, hasta el 28 inclusive. No se requiere turno previo.
Según destacan desde el Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama, la mamografía es la mejor forma de detectar de manera temprana este tipo de tumor. De ahí que es importante que todas las mujeres a partir de los 40 años se realicen anualmente este examen, o antes, si tienen antecedentes en su familia. Cabe aclarar que los distintos estudios pueden solicitarse durante todo el año en el centro de salud más cercano. La Provincia cuenta con 23 mamógrafos en hospitales provinciales y 4 mamógrafos móviles, que recorren las distintas localidades del territorio con un cronograma anual.
La edición de este año programa “Córdoba Rosa” cuenta con diversas actividades culturales, artísticas, deportivas y educativas en toda la provincia. Los centros de salud municipales y provinciales se sumarán a la iniciativa poniendo como prioridad a lo largo del mes la concientización y detección precoz del cáncer de mamá. Al igual que en los años anteriores, continuará la campaña de donación de cabello para que las Fundaciones Vanesa Durán y Guapas confeccionen pelucas para pacientes oncológicas. Las donaciones se recibirán en el Polo Integral de la Mujer de Córdoba (Entre Ríos 680), de lunes a viernes de 9 a 20 horas. Recordemos que en el año 2017 mediante la Ley Provincial N° 10.503 se crea el Programa “Córdoba Rosa”, con el objetivo de desarrollar durante el mes de octubre de cada año actividades abiertas al público para promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, su alcance, prevención, detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial. Mirá la agenda completa de actividades de “Córdoba Rosa”.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.