
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
También se entregarán turnos para mamografías gratuitas a realizarse en diferentes puntos de la provincia. A lo largo de octubre se realizarán estudios ginecológicos gratuitos a mujeres de 40 años o más.
Salud12 de octubre de 2022Octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama y el Gobierno de la Provincia puso en marcha una nueva edición del programa “Córdoba Rosa”. Entre otras actividades y propuestas para promover la concientización activa sobre esta enfermedad, su detección precoz y pronto tratamiento, es que se harán controles gratuitos. El Ministerio de Salud ofrece la posibilidad de realizar mamografías, test de detección de Virus del Papiloma Humano (VPH) y de Infecciones de transmisión sexual (ITS), a mujeres de 40 años o más, además de consejería y asesoramiento. El circuito de chequeos está instalado en el Parque de Las Tejas y atenderá los días hábiles de octubre, de 9 a 14, hasta el 28 inclusive. No se requiere turno previo.
Según destacan desde el Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama, la mamografía es la mejor forma de detectar de manera temprana este tipo de tumor. De ahí que es importante que todas las mujeres a partir de los 40 años se realicen anualmente este examen, o antes, si tienen antecedentes en su familia. Cabe aclarar que los distintos estudios pueden solicitarse durante todo el año en el centro de salud más cercano. La Provincia cuenta con 23 mamógrafos en hospitales provinciales y 4 mamógrafos móviles, que recorren las distintas localidades del territorio con un cronograma anual.
La edición de este año programa “Córdoba Rosa” cuenta con diversas actividades culturales, artísticas, deportivas y educativas en toda la provincia. Los centros de salud municipales y provinciales se sumarán a la iniciativa poniendo como prioridad a lo largo del mes la concientización y detección precoz del cáncer de mamá. Al igual que en los años anteriores, continuará la campaña de donación de cabello para que las Fundaciones Vanesa Durán y Guapas confeccionen pelucas para pacientes oncológicas. Las donaciones se recibirán en el Polo Integral de la Mujer de Córdoba (Entre Ríos 680), de lunes a viernes de 9 a 20 horas. Recordemos que en el año 2017 mediante la Ley Provincial N° 10.503 se crea el Programa “Córdoba Rosa”, con el objetivo de desarrollar durante el mes de octubre de cada año actividades abiertas al público para promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, su alcance, prevención, detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial. Mirá la agenda completa de actividades de “Córdoba Rosa”.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.