
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
También se entregarán turnos para mamografías gratuitas a realizarse en diferentes puntos de la provincia. A lo largo de octubre se realizarán estudios ginecológicos gratuitos a mujeres de 40 años o más.
Salud12 de octubre de 2022Octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama y el Gobierno de la Provincia puso en marcha una nueva edición del programa “Córdoba Rosa”. Entre otras actividades y propuestas para promover la concientización activa sobre esta enfermedad, su detección precoz y pronto tratamiento, es que se harán controles gratuitos. El Ministerio de Salud ofrece la posibilidad de realizar mamografías, test de detección de Virus del Papiloma Humano (VPH) y de Infecciones de transmisión sexual (ITS), a mujeres de 40 años o más, además de consejería y asesoramiento. El circuito de chequeos está instalado en el Parque de Las Tejas y atenderá los días hábiles de octubre, de 9 a 14, hasta el 28 inclusive. No se requiere turno previo.
Según destacan desde el Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Mama, la mamografía es la mejor forma de detectar de manera temprana este tipo de tumor. De ahí que es importante que todas las mujeres a partir de los 40 años se realicen anualmente este examen, o antes, si tienen antecedentes en su familia. Cabe aclarar que los distintos estudios pueden solicitarse durante todo el año en el centro de salud más cercano. La Provincia cuenta con 23 mamógrafos en hospitales provinciales y 4 mamógrafos móviles, que recorren las distintas localidades del territorio con un cronograma anual.
La edición de este año programa “Córdoba Rosa” cuenta con diversas actividades culturales, artísticas, deportivas y educativas en toda la provincia. Los centros de salud municipales y provinciales se sumarán a la iniciativa poniendo como prioridad a lo largo del mes la concientización y detección precoz del cáncer de mamá. Al igual que en los años anteriores, continuará la campaña de donación de cabello para que las Fundaciones Vanesa Durán y Guapas confeccionen pelucas para pacientes oncológicas. Las donaciones se recibirán en el Polo Integral de la Mujer de Córdoba (Entre Ríos 680), de lunes a viernes de 9 a 20 horas. Recordemos que en el año 2017 mediante la Ley Provincial N° 10.503 se crea el Programa “Córdoba Rosa”, con el objetivo de desarrollar durante el mes de octubre de cada año actividades abiertas al público para promover la concientización activa sobre el cáncer de mama, su alcance, prevención, detección precoz y pronto tratamiento en todo el territorio provincial. Mirá la agenda completa de actividades de “Córdoba Rosa”.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.