
Pronostican que en el inicio del invierno habrá un clima fuera de lo normal
Argentina02 de mayo de 2025Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
La cita es este viernes 11 de noviembre a las 21:30 hs en Arepera Cultural (Paraguay 396).
Desde Brasilia, llega en gira internacional el guitarrista Gabriel Paes, con su trío Madeira-de-cheiro (Mariano Toniatti en percusión, Filipe Braga en mandolina y Gabriel Paes, en guitarra). El repertorio es instrumental en su mayoría, brasileiro, aunque abarca música de otras regiones de nuestro continente. Estará acompañando el dúo de música brasilera, Flor Rivarola y Jorge Salum; cuyo repertorio va desde sambas y MPB hasta canciones del repertorio popular argentino y uruguayo. Son frecuentados, Marisa Monte, María Gadú, Tom Jobim, Dorival Caymmi,Caetano Veloso, Djavan, Spinetta, Príncipe Pena y más.
Jorge Salum, músico de nuestro medio que se dedicó en los inicios de su carrera a la música coral, cantando y dirigiendo. Formó parte del coro de la facultad de Arquitectura, del coro del Casal Catalá, y otros. Dirigió durante 10 años el coro de la facultad de Cs Químicas de la UNC. Cantó en el grupo vocal Deimos y el grupo vocal masculino Ellos. Cantó y dirigió en el grupo vocal Quintaesencia (folklore). Estudió en la escuela de Artes de la UNC. Como solista desarrolló su carrera interpretando música brasilera, samba, bosa nova, choro, etc. Participó en varios espectáculos conjuntos con otros músicos del género como cantante y guitarrista. Acompañó a la Escola União da Serra e integra la armonía estable de Escola Império, como guitarrista. Formó e integró grupos dedicados exclusivamente a interpretar y difundir la música brasilera: Açaí, Natureza trio, etc. En la actualidad continúa estudiando e interpretando MPB y samba en formato solista. Canal de YouTube.
Flor Rivarola, música de gran experiencia, cantante y profesora Superior de Artes en Música recibida del Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón, UPC. , forma parte de distintos proyectos musicales abocados a la música brasilera como por ser el dúo con Franco Dall´amore (guitarrista, compositor) con quien incursiona en diferentes estilos, bossa, samba, MPB, choro, etc. En ocasiones se suma Pedro Saad en acordeón para darle vida al Forró. Durante varios años participó en diversos coros como voz soprano, dirigidos por el maestro director Santiago Ruiz. En el 2004 integró el grupo Canta Brasil, dedicado a interpretar un repertorio brasilero siendo voz principal y coros junto a Marcelo Taormina, también tocando percusión y en algunas obras la guitarra. Durante 9 años el grupo Canta Brasil se presenta en distintos escenarios de la noche cordobesa e interior, participa de las colectividades de Alta Gracia por algunos años consecutivos, y trabaja en eventos privados. Desde el 2019 al 2021, integra una nueva propuesta junto Rubén Cirigliano (guitarra y voz) y Jerónimo Gallo (saxo); con un repertorio de bossas y sambas: “SOM DA TERRA”. En ocasiones se presenta junto a Jorge Salum en dúo con un amplio repertorio de brasilera. "Doralice" Flor Rivarola en trío con Som da Terra.
Flor Rivarola y Jorge Salum.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.