
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
El objetivo es prepararse antes de la temporada de verano y de las fiestas para evitar posibles brotes en la provincia.
Salud27 de noviembre de 2022Ante el inicio de la temporada estival y la proximidad de las fiestas de fin de año, el Ministerio de Salud de Córdoba recomienda a la población en general, y a las instituciones en particular, profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades virales que ya se encuentran circulando en otros países de la región. “Si bien los cuidados deben mantenerse durante todo el año, el calor y la humedad favorecen el desarrollo de los mosquitos y, por eso, es clave profundizar las medidas de prevención antes de que comience a aumentar el movimiento turístico por las vacaciones o las fiestas de fin de año”, indicó Laura López, directora de Epidemiología. La referente explicó además que es fundamental seguir esta recomendación porque los virus que causan estas enfermedades ya están circulando en países limítrofes, lo que aumenta el riesgo de ingreso a la Argentina y, por consiguiente, de posibles brotes en el país y en Córdoba.
El mosquito Aedes aegypti vive en los hogares y en sus alrededores. Se cría en lugares sombríos y húmedos. Cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero de estos mosquitos. En las viviendas, incluyendo departamentos, los más frecuentes son los floreros, los portamacetas o los bebederos de mascotas. En otros espacios, merecen especial atención las cubiertas de automóviles que, por su material y estructura, favorecen el desarrollo de estos insectos. En las casas con patios es fundamental mantener el jardín desmalezado, limpio y ordenado, ya que, cuando los mosquitos son adultos, necesitan espacios de humedad para sobrevivir mayor tiempo. Por eso, el pasto largo o los objetos acumulados en sectores a la sombra son lugares ideales para que el Aedes aegypti encuentre refugio.
Medidas preventivas
Debido a que la presencia o el incremento en la cantidad de mosquitos aumenta el riesgo de que estas enfermedades circulen entre la comunidad, es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en nuestras casas para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:
También es importante evitar la picadura del mosquito, siguiendo estas pautas de cuidado:
Por último, es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los turnos se obtienen de manera presencial en las instituciones barriales donde se realicen los operativos itinerantes, días antes de la atención, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.