
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Normalmente hay doce lunas llenas en un año, una cada mes, pero este 2023 tendrá trece en total.
Ciencia03 de enero de 2023El 2023 arrancó con todo: en los primeros días de enero tendremos la primera luna llena del año. Más conocida como "Luna de lobo", la cual sucederá en esta primera semana del mes. Normalmente hay doce lunas llenas en un año, una cada mes, pero este 2023 tendrá trece en total, ya que agosto tendrá dos: una al principio y otra al final.
La luna llena se producirá el jueves 5 de enero, en víspera de la llegada de los Reyes Magos, con un aspecto lleno a simple vista, aunque el sábado 7 llegará a su mayor brillo. Una de las grandes características de este fenómeno implica que se podrá ver desde cualquier punto del país en el que te encuentres.
¿Qué es la Luna del Lobo?
La luna llena de enero es una "microluna", es decir, el opuesto a una "superluna" ya que la la Luna llena está en su punto más alejado de la Tierra. Este primer evento astronómico del año, se encontrará aproximadamente a unas 405.000 kilómetros de la Tierra.
Este fenómeno astronómico ha adquirido el nombre de Luna del Lobo en particular porque las temperaturas bajan más de lo habitual y, por esta razón, los lobos aúllan por la falta de alimentos y el frío.
¿Cómo se puede ver el fenómeno desde tu casa?
Para poder ver la luna, es recomendable que te muevas al punto más alto que encuentres, puede ser un techo o la terraza de un edificio. Además, si tenes un telescopio o algo similar, es el momento de utilizarlo para que puedas tener la mejor vista posible de la luna.
Fuente: Minuto Uno.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Científicos advierten que es improbable predecir el lugar exacto del impacto.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.