
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Normalmente hay doce lunas llenas en un año, una cada mes, pero este 2023 tendrá trece en total.
Ciencia03 de enero de 2023El 2023 arrancó con todo: en los primeros días de enero tendremos la primera luna llena del año. Más conocida como "Luna de lobo", la cual sucederá en esta primera semana del mes. Normalmente hay doce lunas llenas en un año, una cada mes, pero este 2023 tendrá trece en total, ya que agosto tendrá dos: una al principio y otra al final.
La luna llena se producirá el jueves 5 de enero, en víspera de la llegada de los Reyes Magos, con un aspecto lleno a simple vista, aunque el sábado 7 llegará a su mayor brillo. Una de las grandes características de este fenómeno implica que se podrá ver desde cualquier punto del país en el que te encuentres.
¿Qué es la Luna del Lobo?
La luna llena de enero es una "microluna", es decir, el opuesto a una "superluna" ya que la la Luna llena está en su punto más alejado de la Tierra. Este primer evento astronómico del año, se encontrará aproximadamente a unas 405.000 kilómetros de la Tierra.
Este fenómeno astronómico ha adquirido el nombre de Luna del Lobo en particular porque las temperaturas bajan más de lo habitual y, por esta razón, los lobos aúllan por la falta de alimentos y el frío.
¿Cómo se puede ver el fenómeno desde tu casa?
Para poder ver la luna, es recomendable que te muevas al punto más alto que encuentres, puede ser un techo o la terraza de un edificio. Además, si tenes un telescopio o algo similar, es el momento de utilizarlo para que puedas tener la mejor vista posible de la luna.
Fuente: Minuto Uno.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.