
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
Un usuario de TikTok pidió a la inteligencia artificial de Midjourney generar las imágenes basadas en 41 países con estilo realista.
Tecno09 de enero de 2023Actualmente, existen distintas aplicaciones de inteligencia artificial con distintas funciones. Una de ellas, genera imágenes con diferentes estilos basadas en palabras que las personas escriben. Esto ha generado que muchos curiosos de internet usen estas herramientas para crear figuras existentes en el imaginario.
Un usuario de TikTok, conocido como @ailoubfreitas, publicó en la red social cómo se verían representados algunos países del mundo si en realidad fuesen villanos, según la inteligencia artificial de Midjourney, un software especializado en generar imágenes realistas basadas en texto a pedido de las personas.
Es por ello que generó una colección de hasta 41 imágenes en las que aparecen representados países de Latinoamérica como Perú, Chile, Argentina, México, Costa Rica, Guatemala, entre otros de Europa, Asia y África. Los resultados fueron difundidos en la red social y hasta el momento han sido compartidas por miles de usuarios.
En el caso de países como Perú, Guatemala, Japón, Qatar, Jamaica y Nueva Zelanda, todas comparten que la representación que generó Midjourney proviene de la mezcla de vestimentas representativas de sus culturas ancestrales u otras expresiones culturales.
Mientras tanto, otras imágenes como las que representan a Australia, España, India, Egipto, Canadá, Tailandia y Madagascar, no tienen un origen basado en una forma de vestir determinada, sino en animales representativos del país o, en su defecto, deidades que son representadas en esos territorios. Tal es el caso del elefante en India para representar a Ganesha o un chacal en Egipto para identificar a Anubis.
Otras de las tendencias que existen en la representación de los países como villanos es que también existen figuras humanas, como el caso de Argentina, que se ve como un rey sentado en un trono, o Corea del Norte en forma de un militar. Otros países que tienen esa consideración al ser representados son Alemania, Qatar, Reino Unido, Arabia Saudita, Italia, entre otros.
En otra de las diferencias entre cada una de las representaciones que se puede ver, está la de figuras mitológicas, que pueden tomar la forma de criaturas como el Holandés Errante de Países Bajos, un dragón con forma de árbol que representa a una especie natural de Yemen, además de un dios griego que podría ser Ares. Asimismo, una deidad que podría identificarse como Thor en Suecia, un minotauro en España y un hombre con cabeza de cráneo en llamas para representar a México.
Fuente: Infobae.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.