
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
Varios son los destacados: El Festival de Peñas, Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción.
Espectáculos12 de febrero de 2023La segunda semana de febrero trae un calendario cargado de eventos. Desde cualquier punto de Córdoba se puede ir a visitar los distintos festivales.
En Córdoba las ofertas son infinitas.
En este listado, te presentamos algunos de los eventos destacados:
Festival Alienígena – Capilla del Monte
Capilla del Monte tendrá un evento destacado del mes de febrero. La celebración estará cumpliendo 10 años conmemorando un festival de otro planeta. En referencia a la instancia más creativa y colorida del Valle de Punilla se llevará a cabo del 18 al 20 de febrero de 2023.
Este festival contará con un innovador desfile temático de carrozas, disfraces y máscaras, shows musicales, astroturismo, feria mística, ciclo de conferencias y películas, meditaciones, concurso de vidrieras, concierto de cuencos de cuarzo, búsqueda del tesoro y mucho más.
>> General San Martín:
55° Festival Internacional de Peñas – Villa María
El sur cordobés tendrá este fin de semana uno de los festivales más llamativos: la 55º edición del Festival de Peñas de Villa María. El evento se lleva a cabo del 10 al 14 de febrero, en el Anfiteatro de Villa María.
El escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música nacional: Tini, Nicki Nicole, Lali, Trueno, Diego Torres, Ciro y los Persas, entre otros. Además habrá un invitado internacional: Camilo.
Además, en su recorrido peñero, se podrá disfrutar de peñas, espectáculos musicales y de una variada oferta gastronómica regional y del mundo entero.
27° edición del Encuentro de Pintores – Nono
Desde el 13 de febrero hasta el día sábado 18 de 2023, se desarrollará la 27° edición del Encuentro de Pintores, un clásico de todos los años. El horario para disfrutar de este evento será de 19:30 a 23:30 horas.
Durante las seis jornadas los turistas podrán vivenciar la experiencia de observar el desarrollo de una obra de arte, desde su inicio hasta el final, con el plus de interactuar con todos los artistas plásticos mientras lleva a cabo toda la instancia profesional.
La temática elegida para la edición 27 será: «Nono, pueblo de historias», en las manos y los pinceles de los 20 pintores seleccionados este año.
>> Pocho:
Festival Pacto de Los Chañares – Villa de Pocho
Villa de Pocho prepara el segundo Festival Pacto de Los Chañares con una gran grilla de artistas. El 19 de febrero, desde las 20 hs, en la Plaza Presbítero Dante López
En el escenario de la celebración estarán Los Huayras, Banda Mix, Renzo Tapia, Los Quitapenas, Sentimiento Nuevo. Además de las presentaciones de elencos de folklore, comparsa y ballet.
>> Sobremonte:
Fiesta Provincial de la Palma – San Francisco del Chañar
La Edición N°39 del Festival de la Palma ofrece una importante grilla para los próximos 17 y 18 de febrero. Un festejo para todos los gustos, con artistas consagrados y destacados valores de la región.
Con la presentación de Los Caligaris, Destino San Javier, Banda Mix, Desakta2, Los Guaraníes, Paquito Ocaño, entre otros. Además habrá gastronomía criolla, artesanías y la calidez del mejor público para brindar un marco único a la plaza central.
>> Tercero Arriba:
Festival Gastronómico Picnic – Almafuerte
Este sábado, los cinco finalistas prepararán cinco platos en la zona céntrica de la ciudad. Un jurado integrado por el intendente Rubén Dagum, la directora de la Fundación Celia. También serán parte 25 miembros del público definirán al ganador que, pese a no contar con un local comercial, podrá estar presente en el gran festival Picnic el mes próximo.
La Municipalidad de Almafuerte, invitó a disfrutar la final del concurso gastronómico que le permitirá a un cocinero acceder al gran festival Picnic, del 18 al 20 de febrero.
>> Calamuchita:
Festival La Querencia – Villa Ciudad de América
Villa Ciudad de América presenta el Gran Festival La Querencia. Una jornada de Doma, Folklore y cuarteto para disfrutar en familia.
En esta edición ampliamos nuestra propuesta de artistas tanto folklore como cuarteto en ambas fechas.
En el escenario estarán Paquito Ocaña, La Bardona, Sentir Argentino, Cachumba y Los Ferraris, entre otros.
Además contará con puestos de gastronomía para todos los gustos. Gran buffet con bebidas y comidas típicas. A partir del sábado 18 y domingo 19 de febrero.
>> San Justo:
Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción – San Francisco
En el predio de la Sociedad Rural, los días 17, 18 y 19 de febrero, tendrá lugar el evento más destacado de la región, cuya grilla de artistas para este año está conformada de la siguiente manera:
VIERNES 17: Sergio Galleguillo, Cacho Buenaventura, Cantorcitos, Los del Suquía, Los 4 de Córdoba, Los Cantores del Alba.
SÁBADO 18: Luciano Pereyra, El Flaco Pailos, Destino San Javier, Los Eichenberger, Trío del Este, Los Alpa, Julio “Lalo” Valle, Gabriel Artero.
DOMINGO 19: Q´Lokura, Jean Carlos, Impacto, Cumbia de Una
De igual modo, tendrán acceso gratuito niños menores de de 12 años, como así también personas con discapacidad más 1 acompañante.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Las fechas y el formato del repechaje que definirá dos cupos más para la Copa del Mundo del año próximo.
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
A partir del 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.