
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
En un contexto donde se buscan siempre personas optimistas, la ciencia trae un nuevo estudio que plantea los beneficios de ser negativo.
Vanguardista22 de febrero de 2023 Carlos MacielSe habla del pesimismo defensivo como una forma de protegerse frente a escenarios que podrían ser adversos, por lo cual resultaría positivo. Sin embargo, si se cronifica se vuelve en contra de la persona, su autoestima y su motivación. “No hay mal que dure cien años”, diría un optimista. “Ni cuerpo que lo soporte”, completa una persona negativa. Dos ideas diferentes frente a una misma situación. En tiempos en los que se pregona una vida con los filtros de Instagram, hay quienes defienden el costado de ser negativo. ¿Cuánto de cierto hay en ello de que el optimismo nos hace ingenuos y sostenerlo es una exigencia? ¿Cuánto de cierto en aquello que dice que entre los beneficios de ser una persona negativa se encuentra la auto protección? Veamos…
Como comentamos, en ocasiones ser negativo puede representar una ventaja ya que puede ayudar a anticiparnos. Hay estudios que señalan que las personas que piensan de manera más pesimista son más proactivas y toman medidas preventivas respecto a las situaciones. Como son menos confiadas, esto les daría una situación ventajosa. De manera sostenida en el tiempo, no es óptimo ya que puede provocar desánimo, falta de motivación para emprender proyectos, quedarse con el problema y no buscar la solución, entre otras cosas. Además, debemos pensar lo que sucede en el cuerpo cuando nos alimentamos de negatividad: el cerebro segrega, en las glándulas suprarrenales, hormonas como el cortisol y el glutamato que, cronificadas, tienen importantes efectos. Veamos algunos de los argumentos que existen respecto a los beneficios de ser una persona negativa:
Las personas negativas piensan siempre en los peores resultados y escenarios, por lo cual las expectativas también son más bajas. Por eso, cuando algo sale bien, se sorprenden y lo disfrutan, y cuando algo sale mal, no se sienten tan frustrados. También es necesario destacar que esto muchas veces les impide disfrutar de los procesos y de sentir ilusión, dos componentes muy importantes y que luego se valoran mucho, se haya alcanzado el resultado esperado, o no.
Regirse por la negatividad permitiría tener una visión más detallada y realista frente a determinadas situaciones. Es posible que la persona negativa también sea más analítica, por lo cual, al haber pensado diferentes escenarios, también estaría más preparada. En este caso, ser negativo resulta adaptativo. Es preciso pensar que cuando los modos de defensa se rigidizan, se convierten en impedimentos. Los mecanismos de defensa deben ser funcionales y situacionales. En lugar de defenderse por anticipado, sería conveniente que estas personas pudieran centrarse más en los recursos que poseen para afrontar una situación.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.