
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
El Departamento de Medicina Preventiva y Laboral de la Corte Suprema de la Nación dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar el contagio de coronavirus.
Salud19 de febrero de 2020El coronavirus continúa conmocionando al mundo. La enfermedad vinculada al Síndrome de Respiración Aguda Grave (SARS) tuvo su primer brote en el mercado de Huanan, ubicado en la ciudad de Wuhan, en China. Desde entonces, se han confirmado más de 75 mil casos y 2.000 muertos.
Si bien en el país aún no se ha registrado ninguna personas infectada por este virus, el Departamento de Medicina Preventiva y Laboral de la Corte Suprema de la Nación dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar el contagio del coronavirus entre los trabajadores.
Según detalle el texto que difundió La Nación, las medidas buscan disminuir el riesgo de contraer la enfermedad.
“La jurisdicción de los tribunales de primera instancia de competencia federal a menudo tienen contacto con personas extranjeras, se recomienda que consideren las medidas de prevención de enfermedades respiratorias especialmente con los viajeros desde China (Wuhan)”, expresaron.
Las recomendaciones de la Corte Suprema:
Entre los más de diez consejos que hizo pública la Corte Suprema de la Nación se incluyen:
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.