
Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".
En lo que va de la temporada, se registraron 1.781 casos de dengue, 906 nuevos casos con respecto a la semana pasada.
Salud06 de abril de 2023
El Ministerio de Salud informa que, según los datos brindados hoy en una nueva reunión del Comité de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, en la última semana se sumaron 906 nuevos casos de dengue y 20 de chikungunya en la provincia. En este sentido, en lo que va de la temporada 22/23, ya se han reportado 1.781 casos de dengue en total, 51 importados y 1.730 autóctonos. Esto representa un incremento del 105 por ciento respecto al cierre de la semana anterior.
Al respecto, Laura López, directora de Epidemiología, manifestó: “En la semana 12 de esta temporada, se registró un pico de 705 casos, que superó el pico de la epidemia de dengue de 2020. Es decir, en menos semanas, se alcanzó la casuística registrada para la misma época que tuvimos en la peor epidemia de dengue del país”. En capital, más de 150 barrios registran casos aislados de dengue autóctonos, y se mantienen las 4 zonas con alta circulación; mientras que, en el interior, 41 localidades reportaron al menos un caso de dengue autóctono, y las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Jesús María, Villa Allende y Cruz del Eje cuentan con mayor concentración de casos positivos.
El pasado 3 de abril, se confirmó el primer caso de fallecimiento por dengue. Se trata de una mujer de 52 años, de la ciudad de Córdoba, que estaba internada en una institución privada. Durante la reunión, la ministra de Salud, Gabriela Barbás remarcó: “Es importante que los equipos de los diferentes centros de salud estén alertas a la sintomatología, y actúen sin demoras ante alguna sospecha clínica, sin esperar la confirmación por laboratorio”. En relación a la situación provincial de chikungunya, ya son 73 los casos reportados en lo que va de la temporada, 12 importados y 61 autóctonos. El 74 por ciento están relacionados con el brote de La Calera y el resto corresponden a casos autóctonos aislados o importados.
En cuanto a las acciones de vigilancia y control vectorial que se realizan a partir de la notificación epidemiológica de un caso sospechoso o confirmado, ya se realizaron 246 operativos de bloqueo de foco, 181 en capital y 65 en el interior, en los que se han visitado 33.520 viviendas. En estos operativos se encuentran trabajando 123 agentes en terreno: 24 promotores, 67 técnicos de campo, 24 técnicos para rociado espacial y 8 coordinadores/as que se suman a los aportados por cada municipio.
Asimismo, se informó que, de manera complementaria con los operativos provinciales, el municipio capitalino está realizando acciones de prevención y promoción en distintos barrios. Liliana Montero, secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad, indicó: “Desde el municipio venimos trabajando en coordinación con la Provincia, con 4 brigadas y 60 personas en territorio. Y esta tarde haremos una capacitación a nuestras promotoras sociosanitarias, sobre dengue y enfermedades respiratorias, que saldrán en un gran operativo de prevención este fin de semana largo”. Participaron también de esta Sala funcionarios del municipio de la ciudad, referentes del Laboratorio Central de la Provincia, de los CAPS provinciales, de diferentes hospitales de capital e interior y del Departamento de Zoonosis.
Cabe señalar que, a nivel nacional, ya son 14 las jurisdicciones con circulación viral autóctona de dengue (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja); y se han reportado 13 personas fallecidas. En relación a chikungunya, se reportaron 657 casos en la temporada, con 7 jurisdicciones que registran casos autóctonos.
Durante la reunión la Dirección de Epidemiología, recordó la importancia de la consulta médica oportuna por parte de la población, ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, dolencia detrás de los ojos, en las articulaciones y/o los músculos. También es importante profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación de mosquitos.
En lo que va de la temporada, las localidades que registran casos de dengue autóctonos o importados son: Adelia María (5), Alta Gracia (2), Arroyito (1), Carlos Paz (7), Colonia Caroya (3), Córdoba (1.452), Coronel Baigorria (1), Cosquín (8), Cruz del Eje (12), Cuesta Blanca (1), Deán Funes (2), Estancia Vieja (2), Freyre (1), General Deheza (1), Jesús María (29), La Calera (4), La Granja (1), La Paquita (2), Las Perdices (1), Los Aromos (1), Luque (2), Malagueño (1), Malvinas (3), Marcos Juárez (1), Mendiolaza (1), Miramar (2), Olaeta (1), Otras provincias (13), Pozo del Molle (1), Reducción (2), Río Ceballos (1), Río Cuarto (132), Saldán (3), Salsipuedes (2), San Francisco (45), San José de la Dormida (1), Santa María (1), Sinsacate (2), Tanti (1), Totoral (1), Villa Allende (19), Villa Caeiro (1), Villa Dolores (2), Villa Giardino (2), Villa María (2), Villa Nueva (1) y Villa Sarmiento (2).

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

El ausentismo en consultas médicas se convirtió en un verdadero desafío para la gestión sanitaria.

Expertos aseguran que hace falta empezar a estudiar a las mujeres, tener en cuenta sus ciclos hormonales y trayectorias de vida.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.