
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
El mosquito está en varios países de América y en el sur de Europa.
Ciencia07 de abril de 2023El extraordinario aumento de casos de dengue y fiebre chikungunya registrado en Argentina en lo que va de 2023 podría haberse agravado por el cambio climático, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió este 5 de abril que estas y otras enfermedades causadas por arbovirus transmitidos por mosquitos podrían causar brotes mundiales.
En Argentina, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional, se registraron en 16.143 casos de dengue. De este número, 14.224 no tienen antecedentes de viaje, 1.529 se encuentran en investigación y 390 presentan antecedentes de viaje.
Los expertos de la agencia de salud de las Naciones Unidas dieron la voz de alarma sobre el creciente número de casos de dengue y chikungunya, y advirtieron que también se podrían esperar nuevas epidemias de zika. Los tres son causados ​​por arbovirus transportados por mosquitos Aedes aegypti, que se están propagando a nuevos territorios a medida que el planeta se calienta. “Estamos viendo una transmisión donde antes no la veíamos”, dijeron.
En relación con años anteriores, los casos acumulados registrados en la presente temporada se encuentran por encima de los registrados en los últimos dos años, un 10 por ciento por debajo del número de casos registrados en el mismo período del año 2020 y 40 porciento por debajo de los casos que había en 2016.
La circulación de este virus se identificó en 14 jurisdicciones: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.
A su vez, se registraron en el país 657 casos de fiebre chikungunya, de los cuales 244 no tienen antecedentes de viaje, 159 se encuentran en investigación y 254 presentan antecedentes de viaje.
En este caso, se confirmó en 7 jurisdicciones: Buenos Aires (localidades de Almirante Brown, Pergamino, Quilmes y San Martín); CABA, Córdoba (en Córdoba Capital y La Calera), Corrientes (Paso de la Patria), Formosa (Tres Lagunas, Las Lomitas y Formosa Capital); Misiones (Puerto Iguazú) y Santa Fe (Rosario y Capital).
La advertencia de la OMS sobre la expansión del dengue, zika y chikungunya
Pero el mosquito también está presente en varios países de América como Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, y también en el sur de Europa, lo que podría provocar "algunos casos" en primavera y verano. Cerca de 129 países corren el riesgo de contraer el virus, que es endémico en más de 100 países.
La incidencia del dengue ha crecido "exponencialmente", de alrededor de medio millón de casos en el año 2000 a cerca de 5,2 millones en 2019, que fue el peor año. En 2022, según los expertos, hubo "un aumento del dengue en muchas partes del mundo". Por ejemplo, en la región de América registraron 2,8 millones de casos con más de 1.200 muertes.
En conferencia de prensa, el jefe de Unidad del Programa Mundial de Control de las Enfermedades Tropicales Desatendidas en la OMS, Raman Velayudhan, y la jefa técnica de Zika y chikungunya, Diana Rojas Álvarez, hablaron de la gran expansión del mosquito.
“Con el cambio climático, han ido aumentando por altitud y por latitud. Así que ahora estamos viendo transmisión donde antes no la veíamos. Así, por ejemplo, en América del Sur, en Argentina, en el sur de Brasil, Uruguay, y así sucesivamente. Y si vamos al hemisferio norte ahora hay casos autóctonos reportados en el sur de Europa, por ejemplo”, señalaron.
“La distribución del mosquito está aumentando y los países donde el mosquito ha sido introducido está aumentando y donde el mosquito se ha establecido es alarmante”, explicaron.
“Debemos estar preparados para detectar algunos casos durante la primavera y el verano en Europa y en el hemisferio norte. También en el sudeste asiático, porque la temporada de arbovirus comienza más tarde que suele ser cuando empieza la temporada de verano” detalló Velayudhan.
"La propagación geográfica del dengue se está expandiendo", dijo, y explicó que sólo en Sudamérica, por ejemplo, “los países afectados por el dengue se dirigen cada vez más hacia el sur. Países como Bolivia, Perú y Paraguay registran casos de dengue".
Esto demuestra, agregó, que el cambio climático “ha desempeñado un papel clave en facilitar la propagación del vector, los mosquitos, hacia el sur". En ese sentido, la experta dijo que es normal que estos tres virus “cocirculen por las mismas regiones debido a que tienen el mismo vector”, el mosquito Aedes Aegypti.
Fuente: Perfil.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.