
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Se llevará a cabo el lunes 24/4 de 10.30 a 12 horas a través del canal de youtube de la Universidad Libre del Ambiente.
Medio Ambiente22 de abril de 2023La Municipalidad de Córdoba invita a participar del próximo webinar gratuito sobre “Reciclado de Aceite Vegetal usado”, que se llevará a cabo el próximo lunes 24 de abril de 10.30 a 12 horas a través de la plataforma de youtube de la ULA
Durante el Seminario se conversará sobre la importancia de recuperar el aceite vegetal usado, a los fines de evitar la contaminación de aguas y suelos, pero también para poder considerarlo un recurso que puede reinsertarse a la cadena productiva a partir de su recuperación.
Actualmente en la ciudad de Córdoba se está recibiendo el aceite vegetal domiciliario usado en los contenedores colocados para tal fin en los 14 CPC, para su posterior tratamiento.
Por tal motivo, es de sumo interés que los vecinos puedan sumarse a esta propuesta, involucrándose, accediendo a información de calidad sobre estos temas, para poder colaborar en el reciclado de este y otros recursos.
Un representante de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad estará dando a conocer qué se está haciendo en Córdoba en este sentido, y también con una representante de la empresa DHHS quien dará detalles del proceso de reciclado del aceite, como así también sobre los programas de educación ambiental que vienen llevando adelante.
Los interesados en participar deben inscribirse en el siguiente link
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.