
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En el día de la tierra, el deporte es el camino.
De Rabona24 de abril de 2023 Guillermo BorisPaso el Dia Mundial de la Tierra y me permití reflexionar acerca de a actualidad en la que nuestro planeta se desvive por sobrevivir a nosotros, los seres humanos racionales, que día a día acabamos con nuestra casa, siendo consciente de que no estamos haciendo grandes cosas para evitarlo.
Claro que uno me podría decir qué hago escribiendo una columna deportiva, hablando de los problemas climáticos y ambientales; pues bien, les digo que sí. Es necesario que tengamos claro, que la situación de nuestro planeta invita a que repensemos lo que cada uno está haciendo para aportar lo suyo. Los grandes contaminadores, los Estados, entre otros, son los que tienen más responsabilidades a la hora de la toma de decisiones, peor nosotros, los ciudadanos, debemos y estamos obligados a contribuir.
Es por ello que, además de cuidar nuestros consumos y ser más responsables en nuestra conducta diaria, propongo que nos volvamos al deporte, como una manera de revelarnos ante tanta adversidad. Salir a correr, andar en bici, disfrutar de la naturaleza, entre tantas cosas que amamos y disfrutamos las personas, pueden ser una manera de fomentar un estilo de vida más sano y saludable, no sólo que contribuya a mejorar al planeta, sino que nos aporte bienestar y calidad de vida como ganancia extra, además de posibilitarle la supervivencia y dejarles un hogar a nuestras generaciones venideras, que sin dudas tendrán que hacer mucho, pero que estaría bueno que se las pusiéramos un poco más fácil.
Trabajar y hacer un esfuerzo para no ver nosotros los resultados, exige un altruismo de calidad; pero que debemos ser capaces de hacer. El deporte es el camino para armonizar con el medio ambiente y nuestro entorno que nos rodea. Ya que, si no lo hacemos, ese simple paseo por las sierras, esa corriente caminata por los parques, ver animales en vida silvestre o una ida al mar, será casi una quimera, no porque no podamos físicamente, sino porque ya no existirá mar saludable, no existirán caminos o paseos agradables y quizás las sierras ya no sean tan bellas, entre muchas cosas más.
Por eso, hoy no hablo de victorias, de arbitrajes, de goles, ni de campeonatos; solo expreso desde esta columna, un llamado de auxilio a nuestro planeta que nos necesita. Pongámonos las pilas y hagamos nuestra parte. Cambiemos los hábitos que debemos cambiar y rectifiquemos nuestro rumbo…. Porque hoy estamos jugando, tenemos la cancha inclinada, no damos dos pases seguido y el calentamiento global nos esta ganando por goleada. De nosotros depende intentar aminorar este final; que como dice Gabriel García Márquez, es “Una Crónica de una Muerte Anunciada”.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.