
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En el día de la tierra, el deporte es el camino.
De Rabona24 de abril de 2023 Guillermo BorisPaso el Dia Mundial de la Tierra y me permití reflexionar acerca de a actualidad en la que nuestro planeta se desvive por sobrevivir a nosotros, los seres humanos racionales, que día a día acabamos con nuestra casa, siendo consciente de que no estamos haciendo grandes cosas para evitarlo.
Claro que uno me podría decir qué hago escribiendo una columna deportiva, hablando de los problemas climáticos y ambientales; pues bien, les digo que sí. Es necesario que tengamos claro, que la situación de nuestro planeta invita a que repensemos lo que cada uno está haciendo para aportar lo suyo. Los grandes contaminadores, los Estados, entre otros, son los que tienen más responsabilidades a la hora de la toma de decisiones, peor nosotros, los ciudadanos, debemos y estamos obligados a contribuir.
Es por ello que, además de cuidar nuestros consumos y ser más responsables en nuestra conducta diaria, propongo que nos volvamos al deporte, como una manera de revelarnos ante tanta adversidad. Salir a correr, andar en bici, disfrutar de la naturaleza, entre tantas cosas que amamos y disfrutamos las personas, pueden ser una manera de fomentar un estilo de vida más sano y saludable, no sólo que contribuya a mejorar al planeta, sino que nos aporte bienestar y calidad de vida como ganancia extra, además de posibilitarle la supervivencia y dejarles un hogar a nuestras generaciones venideras, que sin dudas tendrán que hacer mucho, pero que estaría bueno que se las pusiéramos un poco más fácil.
Trabajar y hacer un esfuerzo para no ver nosotros los resultados, exige un altruismo de calidad; pero que debemos ser capaces de hacer. El deporte es el camino para armonizar con el medio ambiente y nuestro entorno que nos rodea. Ya que, si no lo hacemos, ese simple paseo por las sierras, esa corriente caminata por los parques, ver animales en vida silvestre o una ida al mar, será casi una quimera, no porque no podamos físicamente, sino porque ya no existirá mar saludable, no existirán caminos o paseos agradables y quizás las sierras ya no sean tan bellas, entre muchas cosas más.
Por eso, hoy no hablo de victorias, de arbitrajes, de goles, ni de campeonatos; solo expreso desde esta columna, un llamado de auxilio a nuestro planeta que nos necesita. Pongámonos las pilas y hagamos nuestra parte. Cambiemos los hábitos que debemos cambiar y rectifiquemos nuestro rumbo…. Porque hoy estamos jugando, tenemos la cancha inclinada, no damos dos pases seguido y el calentamiento global nos esta ganando por goleada. De nosotros depende intentar aminorar este final; que como dice Gabriel García Márquez, es “Una Crónica de una Muerte Anunciada”.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.