
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
El Mundial 2030 se jugará en Europa y África y contará con el premio consuelo en Sudamérica.
De Rabona09 de octubre de 2023 Guillermo BorisExplicar algunas malas noticias y saber cómo y cuándo hacerlo, se ha transformado en la política y de las relaciones internacionales o institucionales, un verdadero arte. La comunicación moderna indica que no se debe decirlas o, mejor dicho, se las debe transformar para poder hacerlas públicas. En la semana que paso, la Conmebol informo, antes que la FIFA, que el Mundial 2030 se jugara en Argentina, Uruguay y Paraguay, con un partido en cada país, para después mudarse a Marruecos, España y Portugal. Si, así como lo lee. Tendremos una copa de vaya a saber cuántas selecciones y que se jugara en seis países distintos y en tres continentes diferentes.
Pues bien, eso nos lleva a plantearlos, si el pasado mundial en Qatar no fue quizás la ultima gran competencia tal cual la conocimos. Una copa con 48 equipos en pos de ampliar competencia y unir culturas con el fútbol, puede incluso mutar a 60 selecciones en 2030 y vaya a saber cuanto tiempo de disputa. Saber que dirán los seleccionados que deban jugar en Sudamérica y luego viajar al otro lado con el cambio de horario y demás, será todo un desafío. No menor será tomar la decisión de en qué estadio se jugará nuestro partido, siendo el Monumental y el Kempes, los grandes candidatos a quedarse con la cede.
Esta columna no se opone a la creación de nuevas competencias, pero ampliar cantidad de países en un mundial, puede incluso mermar su nivel y ser una distorsionada competencia económica mas que deportiva. Para muestra vale un botón; el futbol argentino, el campeón del mundo, el que no juega casi con descensos y en cuyos torneos hay casi el doble de equipos que en le resto del mundo, ahora esta contagiando a la FIFA, para distorsionar las competencias.
Ver a Chiqui Tapia, Domínguez y compañía, comunicar una mala noticia con bombos y platillos y transformarla en buena, es algo a enseñar en las facultades de periodismo o de ciencias políticas. Mientras tanto, era factible reconocer, que la votación se perdía y el salomónico Infantino quiso quedar bien con todos… Y si, al Cesar lo que es del Cesar… dice el relato bíblico. En fin, con esta teoría, quizás en la antigüedad, muchas vidas se hubieran salvado de los famosos portadores de las malas noticias, si la teoría sudamericana de la comunicación se hubiera conocido.
Finalmente, celebramos que el mundial vuelva a nuestro país, pero no por ello dejaremos de remarcar, que, entre tanto negocio, publicidad y millones de dólares, no nos olvidemos del juego y de la competencia, que, al fin y al cabo, es lo que sustenta todo el sistema mundial del deporte, en donde la gambeta y el gol es lo más importante de todo.
Talleres y Belgrano jugaran Copas en este 2024.
En estos días, ser técnico del futbol argentino, puede representar un empleo riesgoso.
Comenzó el mayor evento deportivo de nuestro continente, con muchas cosas en juego.
En estos días comienza el torneo más federal de todos y con ello la ilusión de cientos de instituciones de localidades de todo el territorio nacional.
Cada fin de semana, somos testigos, en el fútbol argentino, de la marea de personas que asisten a las canchas a alentar al equipo de sus sueños.
Los Pumas cayeron en el debut del mundial de rugby.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
La artista mexicana presentó en SXSW 2025 su nueva canción “Guaro con ron”, en colaboración con DJ Alan Walker.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.