Juegos Panamericanos, un desafío

Cada cuatro años, nos vemos tentados a descubrir un mundo apasionante, como es el de los Juegos Panamericanos, que, en esta oportunidad, se disputan en Santiago de Chile y que sirven de antesala cercana a lo que serán los Juegos Olímpicos de Paris, máxima competencia mundial a nivel deportivo.
En ese sentido, muchos de nuestros atletas ponen en juego en segundos, horas, minutos o días, todo el esfuerzo realizado los 365 días de todos los años, en busca de la ilusión que puede significar, superar una marca, superar un récord, ganar una medalla, o clasificar a la máxima cita olímpica, con todo lo que ello conlleva.
Por eso en estos días, veremos deportes no habituales en nuestras pantallas y es una buena oportunidad para descubrir a muchos de ellos y por qué no, comenzar a fomentar su practica en las nuevas generaciones, en búsqueda del crecimiento constante de nuestro deporte nacional. Es por ello, que veremos en acción a los deportes colectivos como el Vóley, futbol, básquet, hockey, handball, entre otros e individuales como el remo, Badminton, regatas, tenis, escalada, bmx y muchísimos más, haciendo una lista interminable de apasionantes competencias que veremos hasta el 5 de noviembre.
De esta manera, cada cuatro años, reivindicar el deporte olímpico y llamado federado es una práctica saludable, no sólo para alentar a que más atletas vayan a Paris, sino también a visibilizar a muchas y muchos deportistas que necesitan de ello para poder así conseguir sponsoreo y apoyo para poder mejorar las condiciones de dicha disciplina en nuestro país, que como siempre decimos, corre en desventajas varias para con el resto del continente y el mundo, mucho más incrementadas por el difícil contexto económico en el que nuestro país está inmerso y además por los constantes cambios de política deportiva en nuestro país, más allá de alguna cierta estabilidad lograda en los últimos tiempos.
Falta mucho, pero la ilusión siempre está; detrás de cada marca y de cada medalla siempre hay trabajo, esfuerzo y sacrificio, palabras que de por sí sola, pueden servir de ejemplo e inspiración a los niños y adolescentes que hoy comienzan a practicar deporte, permitiéndoles que realicen una carrera y no se vean tentados por caminos más fáciles menos convenientes. A apoyar… Vamos Argentina.