
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La fecha conmemora la vida de un abogado argentino que fue pionero en la defensa de los derechos del animal.
Para Saber29 de abril de 2023Ignacio Lucas Albarracín, nacido en Córdoba en 1850, fue secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde su inicio en 1879 y sucedió a Domingo Faustino Sarmiento en su presidencia en 1885.
Albarracín luchó contra las riñas de gallos, la doma de potros, las corridas de toros y el tiro a la paloma. Fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales, que se promulgó el 25 de julio de 1891.
Gracias a su trabajo, esta ley fue la base legal que incorporó la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.
A pesar de su legado, recién a partir de 1908 la fecha de su fallecimiento fue utilizada para conmemorar el Día del Animal. Cabe destacar que, a excepción de Argentina, el Día Mundial del Animal se celebra en el resto del mundo el 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís.
San Francisco de Asís nació en Asís, Italia, en 1182 y fue declarado patrono de los animales y de los ecologistas por el papa Juan Pablo II en 1980. Consideraba a los animales hijos de Dios y los llamaba "hermanos".
En vida, se dirigía a ellos y se dice que lo escuchaban hasta el punto de obedecerle. En una ocasión, logró que un lobo salvaje no atacara a la población en Greccio.
El Día Mundial de los Animales fue declarado en 1929 por la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. En resumen, tanto San Francisco de Asís como Ignacio Lucas Albarracín son dos figuras destacadas en la lucha por la protección de los derechos de los animales.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.