
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
El sábado 22 de abril se llevó a cabo el Capitalinas FeelGin en Distrito Capitalinas, en el centro de la ciudad de Córdoba. Con la entrada al Fest, se podía degustar libremente más de 20 variedades de Gin.
Vinificate02 de mayo de 2023 Coti MartínezComo era de esperarse, no faltó la música en vivo y el evento contó con la participación de Valdes y con la presencia de 12 destilerías confirmadas. Entre ellas se encuentra Inmigrante, un gin viajero que propone ser del mundo.
Esta marca nace en Rafaela y, desde hace un tiempo, se desarrolla en varias provincias y países. Fue premiada en los World Gin Awards 2022, la más prestigiosa a nivel internacional, donde obtuvo la medalla de plata en la categoría London Dry. y, este año, obtuvo medalla de bronce en el IWSC.
El fin de semana llegaron a Córdoba para seguir esbozando “el mapa que conduce al mismo lugar”. Su gin es obtenido a partir de una única infusión en frío, la cual parte de una selección de 7 botánicos, provenientes de distintas partes del mundo y de nuestro país, durante 23 hs. En solución hidroalcohólica de agua y alcohol de cereal premium con tres destilaciones previas al paso por alambique.
El método de destilación que utilizan es íntegramente small batch en alambique de cobre importado, con columna rectificadora para lograr un destilado más ligero y de mayor calidad. Siendo así un producto exclusivo de lotes limitados. Se presenta en nariz con la corteza de limón y toques de enebro. Suave y con mucho cuerpo, en boca se percibe primero la enebrina, cardamomo y regaliz a media boca, cilantro y notas de pimienta en la punta de la lengua. Un final prolongado de gin clásico que queda perfecto en cócteles.
Como dato curioso, Inmigrante también cuenta con su Negroni “Camilo”, sólo salen 60 botellas al mes y consta de Bitter + Vermouth Bianco + Gin inmigrante macerado 36 hs en frutillas hidropónicas. Agustina, embajadora de la marca en la provincia, nos cuenta que “Inmigrante, es el viajero, es esta personificación enigmática del disfrute al que le damos lugar en cada uno de nosotros”.
Quienes asistieron a la propuesta disfrutaron de una selección de foodtrucks con una amplia oferta gourmet, y con la presencia también del Dr. Nicolás Sergin, experto y pionero en la materia.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.