
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
Vinificate04 de julio de 2023 Coti MartínezUna de las formas de dar garantía de que la calidad del producto ha sido influida por estos atributos territoriales, dándole un valor agregado, es a través de la Denominación de Origen Controlada (DOC) y la Indicación Geográfica (IG).
Las Indicaciones Geográficas son el nombre que expresa que un producto es originario de una región, localidad o área geográfica de producción delimitada del territorio argentino, no mayor que la superficie provincial o zona interprovincial ya reconocida. Esta aplicación es justificable cuando el territorio determina que la calidad y las características del producto se atribuyen fundamentalmente a su origen.
Por su parte, la Denominación de Origen Controlada implica un paso más que el anterior, ya que aquí entran en juego factores humanos y, según la normativa vigente, quienes la integran deben someterse a la aprobación del Consejo de Promoción que la regula.
Para lograr cualquiera de estos reconocimientos son necesarios una serie de estudios técnicos que definan fehacientemente que las características del suelo y el clima influyen en la calidad final del vino. En nuestro país, las IGs aprobadas son más de cien y Mendoza cuenta con alrededor del 30% de ellas. En tanto que DOCs solo hay dos y ambas son de nuestra provincia: Luján de Cuyo y San Rafael.
A fines del 2021, la DOC Luján de Cuyo (creada en 1989, siendo la primera de su tipo en toda América) renovó sus autoridades, su reglamento y, por primera vez desde su origen, sumó a dos nuevas bodegas: Bressia y Mendel. Ahora, esta DOC vuelve a ser noticia con la incorporación de otras dos bodegas: Tivento y Vistalba. Estos cuatro establecimientos se suman a los que le dieron origen a este sello de calidad: Chandon, Luigi Bosca, Lagarde, Nieto Senetiner y Norton.
La adhesión a la DOC es totalmente voluntaria y cada bodega que desea integrarla para que sus vinos cuenten en su etiqueta con esta información deben pasar por la evaluación de una comisión técnica agronómica y enológica formada por los propios socios.
Por un lado, se debe comprobar que sea el varietal que se está indicando, que su ubicación sea en Luján de Cuyo, que el sistema de conducción sea en espaldera baja o alta y que tenga la cantidad suficiente de yemas por planta para dar una uva acorde a la calidad que se pretende. La segunda etapa de evaluación está en la bodega, una vez ya elaborado el vino la Comisión técnica-enológica los degusta y determina si reúne o no las características para poder ser un representante.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
El nombre Wapisa significa ballena y proviene de indígenas de la Patagonia, las mismas atraviesan el mar y pueden ser vistas en la primavera.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.