
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Según un informe del Foro Económico Mundial casi el 25% de los puestos de trabajo del mundo se verán afectados por la tecnología.
Mundo10 de mayo de 2023Un reporte del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) señaló que el avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral amenaza el trabajo de millones de personas de todo el mundo, como dato positivo señalaron que este proceso creara nuevos roles.
Según el reporte titulado “Futuro del trabajo” en los próximos cinco años habrá cambios radicales en el mundo del trabajo y millones de empleos se perderán pero otros se crearán debido a los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
El reporte sostiene que se está dando una reconfiguración estructural de los mercados de trabajo que tiene sus raíces en la adopción tecnológica y la automatización, que incluyen a analistas/científicos de datos, especialistas en IA y aprendizaje automático, y especialistas en transformación digital.
“En conjunto, nuestro análisis sugiere que se crearán 69 millones de empleos y se destruirán 83 millones, lo que llevará a una contracción de los mercados laborales mundiales de 14 millones de empleos en los próximos cinco años al ritmo actual de cambio, aunque esta cifra está sujeta a un alto grado de incertidumbre, ya que no es holística", analizaron.
Y agregaron: "la suma de estos cambios arroja una estimación de la rotación estructural global del mercado laboral del 23% de la mano de obra mundial actual”.
Fuente: Minuto Uno.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
El presidente de los Estados Unidos está presionando a las principales universidades privadas del país a raíz de las masivas protestas contra la guerra en Gaza.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.
Este ofrece un acabado mucho más prolijo y promete durar varias horas.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.