
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
¿A quién no le pasó alguna vez? Incluso, en algunos ámbitos es más común de lo que parece. Como siempre, la ciencia trae solución para este asunto.
Vanguardista24 de mayo de 2023 Carlos MacielLevantarse temprano puede resultar complicado para muchas personas ya que se ha comprobado que los ciclos de sueño cambian de acuerdo al organismo de los individuos, es así como los horarios laborales afectan más a algunos grupos que a otros, mermando en la productividad y la energía presentada durante el día. Para quienes resulta complicado despertar temprano, llega un punto durante el día donde la fatiga y el cansancio les hace imposible continuar con sus actividades, es por ello que resulta importante conocer los ciclos de sueño personales y con base en ello crear estrategias.
De acuerdo con el neurocientífico Andrew Huberman, aunque se sugiere que los adultos duerman entre siete y nueve horas por noche, la cantidad de sueño necesaria puede variar según la persona ya que algunos individuos pueden requerir más horas de sueño, mientras que otros pueden funcionar correctamente con menos. Estas variaciones impactan directamente en la productividad laboral, por lo que Huberman ha sugerido algunos tips para evitar el sueño durante el trabajo.
Según estudios realizados por el neurocientífico, un simple gesto podría ayudarte a despejar el sueño y continuar alerta en los momentos importantes; en un video Huberman explica que mirar hacia arriba con los ojos abiertos ayudará a quitarse el sueño ya que el sistema de alerta está relacionado con la posición de los ojos, y cuando miramos hacia arriba, se envía una señal al cerebro para mantenernos despiertos, por lo que usando este truco podrás eliminar la fatiga y somnolencia en cualquier momento del día. Por esa razón, el experto en neurociencia sugiere que cuando una persona se sienta somnolienta y desee evitarlo, debe inclinar la cabeza hacia atrás y dirigir la mirada hacia arriba, manteniendo los ojos abiertos durante aproximadamente 10 a 15 segundos y aunque pueda parecer una técnica peculiar, este método puede engañar al cerebro y aumentar el nivel de atención. Y si bien este truco ha sido una innovación, existen algunos otros consejos más generales para prevenir la fatiga durante las jornadas laborales, pero a pesar de que éstos han sido probados por expertos, es importante aclarar que éstos son bastante generales por lo que su eficacia puede variar según las necesidades individuales de cada persona:
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.