
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Es sabido que a muchas personas les encanta llamar la atención, pero también hay de las que no, aunque cueste creerlo. Ahora, esto último tiene grandes beneficios según la ciencia.
Vanguardista31 de mayo de 2023 Carlos MacielMuchas personas piensan que ser insignificante es algo malo, pero la ciencia dice que también hay algunas ventajas importantes. De hecho, un estudio reciente publicado en la revista ‘Scientific American’ sugiere que, en determinadas situaciones, ser insignificante puede ser una ventaja real. La investigación se centró en la percepción de la insignificancia y su impacto en la toma de decisiones. Los autores del estudio analizaron los resultados de un experimento realizado con un grupo de personas que jugaban un juego de estrategia.
En este juego, los participantes recibían una cantidad de dinero para invertir en una serie de proyectos. Las personas que se consideraban a sí mismas como insignificantes tuvieron resultados sorprendentemente buenos. Estas personas demostraron ser capaces de tomar mejores decisiones en relación con los demás participantes. Los autores del estudio concluyeron en que la insignificancia tiene un efecto positivo en la toma de decisiones. Esto se debe a que la insignificancia proporciona una perspectiva diferente que permite a las personas tomar decisiones más inteligentes. Esta perspectiva los ayuda a ver las cosas desde una forma diferente, lo que les permite identificar oportunidades ocultas o riesgos potenciales que otros participantes no notan. Además, ser insignificante también ayuda a las personas a ser más flexibles y adaptativas. Todo ello les permite cambiar de opinión o cambiar de camino si las circunstancias lo requieren. Esta flexibilidad les permite tener éxito en situaciones inciertas. Los autores del estudio señalan que, aunque ser insignificante tiene sus ventajas, también hay algunos riesgos. Por ejemplo, si una persona se considera a sí misma como demasiado insignificante, puede ser más reacia a tomar decisiones importantes o a asumir riesgos. Lo que puede limitar su capacidad para tener éxito en la vida.
En diferentes estudios de los últimos años, los investigadores han descubierto que ser una persona menos visible o menos destacada puede reducir el estrés. La gente insignificante no tiene que preocuparse por la presión social para tener éxito, lo que puede ayudar a aliviar el estrés. Además, los estudios han demostrado que las personas que no persiguen el éxito tienen menos ansiedad y depresión, tienen mayores niveles de felicidad. Esto se debe a que no están obsesionados con el éxito o con la aprobación de los demás. Estas personas suelen estar satisfechas con lo que tienen y no necesitan la aprobación de los demás para sentirse bien. También incide en esa felicidad el hecho de que las personas que son menos visibles tienen más tiempo para pasar con sus seres queridos y hacer lo que les gusta. Igualmente tienen más tiempo para descubrir nuevas cosas y desarrollar nuevas habilidades. En conclusión, hay muchas ventajas para ser una persona insignificante, según la ciencia. Por lo tanto, ser una persona menos visible puede ser una buena opción para aquellos que quieren vivir una vida feliz y saludable.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.