
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La llegada del tren supuso una auténtica revolución en la sociedad humana.
Para Saber10 de junio de 2023Los primeros trenes fueron creados para trasladar, de manera efectiva, las vagonetas cargadas de mineral. Para ello, se implementó una fuerza motriz que impulsara su arrastre por los rieles. A partir de ahí, la evolución del tren a lo largo de la historia ha sido extraordinaria.
Las primeras locomotoras a vapor
Los antecedentes de tren se remontan al siglo XVII en Gran Bretaña, donde ya se empleaban sencillos caminos de rodadura, formados por superficie de tablas de madera, para mover vagones repletos de carbón desde las minas. Estos vagones eran arrastrados por animales, hasta que se construyó la primera locomotora de vapor en 1802, por el mecánico inglés Richard Trevithick.
Pero esta máquina tuvo algunos problemas, puesto que los raíles de hierro colado no soportaban bien el peso de la locomotora. Años más tarde, en 1825, George Stephenson, un ingeniero mecánico británico, desarrolló la primera locomotora de vapor en pleno funcionamiento que podía andar por los rieles de los ferrocarriles públicos.
La locomotora de 1825 fue la base para la construcción de la primera línea ferroviaria pública del mundo y la primera línea ferroviaria con transporte de pasajeros, cinco años más tarde. El vapor se convirtió, entonces, en el primer sistema de tracción. Por medio de la combustión de madera o carbón en una caldera, se obtenía el vapor y presión necesaria para mover los pistones y las ruedas de la locomotora.
De los trenes a vapor al sistema de tracción por diésel
A mediados del siglo XX se dio un salto transcendental hacia otro tipo de locomotoras, las locomotoras diésel. En este tipo de tracción, se utiliza como fuente de energía la que es generada por un motor de combustión interna de ciclo diésel, por lo general de dos o cuatro tiempos. Este sistema fue inventado, en 1898, por el ingeniero mecánico alemán Rudolf Christian Karl Diesel, de ahí su nombre.
Tiempo después, en 1925 aparecieron las locomotoras diésel-eléctricas. En este sistema, el diésel actúa como generador de energía para mover un motor eléctrico, el cual es más eficiente. Estos tipos de trenes, alcanzaron velocidades mucho mayores, además reducían el coste de consumo de energía, por lo que llegaron a superar, incluso, a los aviones y automóviles de la época.
Por supuesto, la evolución del tren a lo largo de la historia no llega hasta aquí. En los años 60 se comenzaron a construir trenes de levitación magnética que prometían alcanzar mayor velocidad reduciendo la fricción. Estos trenes podían recorrer hasta 270 Km/h.
Los trenes eléctricos y de motor de hidrógeno
Posteriormente, se crearon los trenes eléctricos, que requerían la instalación de cables eléctricos de alimentación a lo largo de todo el recorrido. Este mecanismo es llamado catenaria y la misma se conecta con la máquina por medio de una especie de aguja llamada pantógrafo.
En la actualidad, los nuevos trenes serán impulsados por pila de combustible de hidrógeno, en un intento de eliminar los combustibles fósiles y así evitar la contaminación ambiental.
El tren sigue evolucionando para mantenerse vigente como una de las mejores alternativas de transporte de muchos países, y para ajustarse a la demanda y exigencia de los tiempos actuales.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.