
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Los datos surgen de un estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en base al relevamiento de 218.
Economía19 de junio de 2023Los regalos para el Día del Padre subieron hasta un 200% de acuerdo a los datos analizados por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en la víspera de la celebración. A pesar de las ofertas y promociones especiales se vio una fuerte suba en los precios de los artículos elegidos para regalar en esta fecha. Según el análisis, promediando segmentos medios y bajos e incluyendo el segmento ABC1, el promedio de gastos fue de $15.900. Miguel Calvete, director del organismo de estadísticas detalló que el sondeo “se realizó entre el 8 y el 15 de junio sobre unos 218 comercios de rubros tales como indumentaria, calzado, perfumería, electrónica, joyería, vinotecas y restaurantes de todas las capitales del país”. También se relevaron portales de ventas online y unos 8652 tickets de compra de consumidores testigos.
El trabajo muestra que el incremento de precios vuelve a ser muy pronunciado en relación a la misma fecha de 2022, dando cuenta de una suba promedio interanual que se ubica en el 175%, registrando un piso promedio de un 150 porcentual (por ejemplo, en prendas de vestir como jeans, remeras o ropa interior) y hasta un 200 % en artículos importados (joyas, alhajas, perfumes y electrónica). En el caso de los artículos importados, el especialista detalló que la suba tan elevada “se corresponde obviamente con el incremento que sufrió el dólar en los últimos meses” y, en el caso de los productos nacionales, explicó que “además del proceso inflacionario que viene atravesando el país, también hay un componente especulativo muy importante por parte de los comerciantes”. En ese último punto, Calvete afirmó que “se hallaron diferenciales de precios muy marcados (hasta un 70 %) en los mismos productos (sobre todo en indumentaria y calzados) de acuerdo a las diferentes zonas de ventas”, lo que demuestra, una vez más, que “existe un nivel muy alto de especulación de los comerciantes que buscan aprovecharse y aumentar de manera exorbitante su facturación durante estos días”.
En ese sentido, Calvete señaló que “a la recesión económica que atraviesa el país, se le suma la inflación insostenible en la canasta básica de alimentos, el incremento desmedido en todos los productos que generalmente se obsequian para esta fecha, la suba del dólar y, sobre todo, la pérdida del poder adquisitivo que se produjo en los últimos meses, destruyendo casi por completo las aspiraciones los consumidores”.
Por otro lado, al igual que en 2022, INDECOM también observó un llamativo cambio de hábito entre los consumidores, dado que el 90% reconoció que hizo o hará “compras mucho más austeras”. Las estadísticas muestran que en “6 de cada diez operaciones se está gastando menos de $8.000 en el regalo, mientras que 2 de cada 10 llegará a un máximo de$8.000”. Y sólo 2 sobre el total evalúa estar por encima de esa cifra. A pesar de que casi el 80% de los locales relevados hizo alguna promoción especial, con descuentos, cuotas sin interés, ofertas en productos seleccionados y cupones para sorteos, entre otros, el análisis sobre las operaciones concretadas, hasta el momento, confirma los dichos de los consumidores y detalla que “las ventas cayeron en promedio un 29,7 % a nivel general, en comparación al mismo período del año pasado, conformando una tendencia a la baja prácticamente irreversible, a pesar de que muchas ventas se concretarán a último momento”.
Según los datos obtenidos hasta el momento, entre quienes ya compraron, los medios de pago más utilizados volvieron a ser las tarjetas de crédito (39,6%) en primer lugar, seguidas por el efectivo (22,8 %), las tarjetas de débito (17,4 %), las billeteras virtuales (16 %) y las transferencias (4,2 %). En ese sentido, Calvete señaló que a pesar de que las tarjetas de crédito son el medio de pago más elegido, este año, “la inflación de los últimos dos años ha hecho que los límites de compra hayan quedado demasiado atrasados y que mucha gente, ya no tenga margen de financiación”. Finalmente, Miguel Calvete reiteró que “es prioritario que el Gobierno avance con una campaña real de control de precios y de incentivo al consumo, para que los argentinos no tengan que dejar de comer para poder hacerle un obsequio a papá en su día”.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.