
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Los destinos que registraron mayor número de visitantes fueron Nono, Villa General Belgrano y Ciudad de Córdoba.
Turismo21 de junio de 2023La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana largo con una ocupación turística muy favorable. Las principales ciudades de la región registraron un promedio de ocupación superior al 70%, según relevó la Agencia Córdoba Turismo (ACT). Al respecto, el presidente de la ACT, Alejandro Lastra, dijo: «Hemos tenido un fin de semana largo muy bueno en el mes de mayo en la mayoría de los destinos, y ahora, a 15 días de las vacaciones de invierno y con el Día del Padre, nos encontramos ante otro fin de semana largo con una ocupación que va de buena a muy buena en la mayoría de los destinos de nuestra provincia». Lastra agregó que los destinos turísticos con mayor cantidad de plazas han tenido una ocupación promedio del 70%, como es el caso de Santa Rosa de Calamuchita, La Falda, Villa Carlos Paz, y con picos de ocupación como Ciudad de Córdoba, Villa General Belgrano, La Cumbrecita y otros destinos que superan el 85%».
Según lo informado por las secretarías de turismo de los municipios, la ocupación durante este fin de semana fue la siguiente:
Para la ACT, estos números se relacionan con la variedad de destinos turísticos que ofrece la provincia, combinada con una estrategia de promoción efectiva y una infraestructura turística de calidad, que contribuyen al crecimiento económico y fortalecimiento del sector. En cuanto a las propuestas recreativas, la provincia ofreció una amplia variedad de eventos para los visitantes, como la Experiencia Noroeste en Volcanes de Pocho y Taninga, la Maratón por los Caminos de Brochero en Villa Cura Brochero, el Encuentro cultural: Cultura en el Andén en San Francisco, el espectáculo «Galilea, y la voz del Norte» en Jesús María.
También se destacó un concierto de piano en Alta Gracia, la tradicional Peña de Cosquín, la Festa della Pasta e Vino en Villa General Belgrano y el primer Festival Nacional del Cuarteto en Villa María. Estos eventos enriquecieron la oferta turística de la región y brindaron a las visitantes experiencias culturales y de entretenimiento únicas durante su estadía en Córdoba.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.