
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La naturaleza, una vez más, nos sorprende con su magia.
Para Saber24 de junio de 2023Cuando contemplamos un arcoíris nos llama la atención que no se trata de una imagen plana bidimensional en la cúpula del cielo, sino más bien como un mosaico, compuesto de muchos trozos separados en tres dimensiones.
¿Por qué es curvo y no recto el arco iris que vemos?
¿Qué fenómeno está detrás de todo esto?
Ante todo necesitamos que se cumplan ciertas condiciones. Los arcoíris son bastante raros, ya que precisamos de contar con un día soleado y lluvioso al mismo tiempo. ¿Por qué se forma el arcoíris? En las condiciones adecuadas, las gotas de agua actúan como un prisma, de tal manera que cuando un rayo de sol la golpea, la luz simplemente pasará o, rebotará en la superficie y luego acabará dispersando la luz blanca en los siete colores visibles que componen cada arco del arcoíris. Y la luz también se refleja, de modo que esos colores se recuperan. En resumen, la refracción es la razón por la que todos los colores de la luz del sol terminan separándose cuando golpea la gota de agua, y luego podemos ver todos los colores del arco iris.
Los arcoíris son más que el medio círculo que solemos contemplar; el verlos como medio círculo es una ilusión causada por la falta de señales de distancia. En realidad, son círculos realmente completos. ¿Lo sabías? Eso sí, nunca verás un arco iris circular desde la superficie de la Tierra porque el horizonte se interpone en nuestro camino. Básicamente, el horizonte corta la mitad inferior del mismo. La geometría de la reflexión es tal que todas las gotas que reflejan la luz del arco iris hacia nosotros se encuentran en un cono con los ojos en la punta. Pero, en las alturas, como por ejemplo a bordo de un avión, es posible observarlo. Si volamos lo suficientemente alto, sin ninguna perturbación, podríamos ver el arcoíris completo en todo su esplendor.
Para cada persona, la vista del arcoíris será diferente, es decir, en cada posición, veremos un arcoíris distinto, pues si te mueves un poco hacia un lado, ya no te llegará la luz procedente de las mismas gotas de agua, sino de las que están al lado, dando, como resultado, un arcoíris diferente. Cada color tiene una longitud de onda diferente. Por ejemplo, la luz violeta tiene una longitud de onda mucho más corta que la luz roja. Cuanto más corta es la longitud de onda del color, más cambia de dirección. Por ello, la luz violeta cambia de dirección más que la luz verde. Y la luz amarilla cambia de dirección más que la luz roja.
El círculo (o semicírculo) se debe a que hay una colección de gotitas suspendidas en la atmósfera que son capaces de concentrar la luz dispersa en ángulos de desviación de 40-42 grados con respecto a la trayectoria original de la luz del sol. Así, el rango de ángulos en los que se reflejan las gotas de lluvia es la verdadera razón por la que los arcoíris son curvos. Estas gotas en realidad forman un arco circular, y cada gota dentro del arco dispersa la luz y la refleja hacia el observador.
Una vez que nos ha quedado claro que los arcoíris son círculos, podemos entender que las gotas de lluvia destellan los rayos del arco iris en un ángulo de 42 grados desde el punto directamente opuesto al sol. Así, todas las gotas que producen destellos de arco iris están en la superficie de un cono con la punta en tu ojo.
Bajo ciertas condiciones, los arcoíris supernumerarios pueden aparecer como bandas de colores adicionales más tenues dentro del arcoíris principal. Son el resultado de la interferencia entre ondas de luz que han sufrido múltiples reflejos internos dentro de la gota de lluvia.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.